Museo dell'Opera del Duomo
Europa,
Italia,
citta,
Duomo
La historia de la Opera del Duomo de Florencia, oficialmente conocida como “Opera di Santa Maria del Fiore”, es una extraordinaria narración de arte, fe e ingenio humano que se entrelaza con la identidad misma de la ciudad de Florencia. Fundada en 1296 para supervisar la construcción de la nueva catedral, la Opera del Duomo ha desempeñado un papel crucial en la formación no solo del paisaje urbano, sino también de la vida cultural y espiritual de Florencia.
El edificio más emblemático gestionado por la Opera es, naturalmente, la Catedral de Santa Maria del Fiore, el Duomo de Florencia. Esta obra maestra gótica es famosa sobre todo por su majestuosa cúpula diseñada por Filippo Brunelleschi, una hazaña ingenieril que desafió los límites de la tecnología del siglo XV. La cúpula, con sus 45,5 metros de diámetro, es la más grande jamás construida en mampostería y sigue siendo un símbolo de innovación arquitectónica. Brunelleschi utilizó una doble cúpula autoportante y una serie de anillos de refuerzo, inspirándose en los antiguos romanos pero introduciendo técnicas revolucionarias que hicieron posible la construcción sin el uso de cimbras de apoyo durante los trabajos. Junto a la catedral se alza el Campanile de Giotto, otra joya de la arquitectura gótica. Con unos 85 metros de altura, el campanario fue iniciado por Giotto en 1334 y completado por Andrea Pisano y Francesco Talenti. Revestido en mármol blanco, rojo y verde, el campanario está decorado con bajorrelieves y estatuas que representan las artes liberales, las virtudes y los sacramentos, creando una narrativa visual que acompaña a los visitantes en un viaje simbólico a través del conocimiento y la fe. No menos fascinante es el Baptisterio de San Juan, un edificio octogonal cuya estructura se remonta al siglo XI. El baptisterio es conocido por sus puertas de bronce, en particular las “Puertas del Paraíso” de Lorenzo Ghiberti, así llamadas por Miguel Ángel por su extraordinaria belleza. Estas puertas, realizadas entre 1425 y 1452, representan escenas bíblicas con un detalle y maestría sin igual, utilizando la técnica del stiacciato para crear profundidad y perspectiva. La Opera del Duomo no solo se encarga del mantenimiento y conservación de estos monumentos, sino que también gestiona el Museo dell’Opera del Duomo. Este museo alberga una amplia colección de obras de arte, incluidos muchos de los originales que una vez adornaron el Duomo y los edificios circundantes. Entre las obras más importantes se encuentran la Piedad Bandini de Miguel Ángel, una escultura inacabada que el artista inicialmente destinó a su propia tumba, y la Magdalena Penitente de Donatello, una conmovedora escultura en madera que captura con intensidad emocional el arrepentimiento y el sufrimiento. El museo también incluye una reconstrucción de la fachada medieval del Duomo, demolida en el siglo XVI y nunca completada. Esta reconstrucción permite a los visitantes imaginar el aspecto original de la catedral y apreciar las esculturas y relieves que decoraban el edificio, ahora conservados en el interior del museo para protegerlos de los elementos atmosféricos.
Otro punto destacado de la visita al complejo de la Opera del Duomo es la Cripta de Santa Reparata, situada debajo del Duomo. Aquí se pueden ver los restos de la antigua basílica paleocristiana sobre la que se construyó el Duomo, ofreciendo una fascinante mirada a la historia antigua de Florencia y a la estratificación de las creencias y culturas que han caracterizado a la ciudad.
Leer más