Villa La Petraia

Europa,
Italia,
citta,
Castello
Villa La Pietra, ubicada en las colinas al norte de Florencia a lo largo de la Via Bolognese, es una joya arquitectónica del Renacimiento y un testimonio de la rica historia cultural de la región. Originalmente construida en el siglo XV para la familia Sassetti, la villa representa la elegancia y el poder de las familias florentinas durante el Renacimiento. Francesco Sassetti, gerente del banco de los Médici, fue el primer propietario importante de la villa, que luego pasó a la familia Capponi en 1491. En el siglo XVII, la villa sufrió significativas transformaciones a manos del cardenal Luigi Capponi, quien añadió un toque barroco al edificio, presumiblemente diseñado por Carlo Fontana. Estas modificaciones incluyen la adición de decoraciones elaboradas y la expansión del jardín, que se convirtió en un ejemplo clásico de jardín italiano. En 1908, la villa fue comprada por Arthur Acton, un coleccionista de arte y anticuario inglés, y su esposa Hortense Mitchell, heredera de una rica familia de banqueros de Chicago. Los Acton se dedicaron a la restauración de la villa y a la creación de un jardín que combinara elementos del jardín renacentista italiano con influencias del arte y la artesanía inglesa. El jardín, diseñado por Henri Duchene, se caracteriza por setos de boj, estatuas ornamentales y cipreses, creando un paisaje de gran teatralidad y belleza. Harold Acton, hijo de Arthur y Hortense, fue un influyente escritor e intelectual, que pasó gran parte de su vida en Villa La Pietra. Su residencia en la villa convirtió el lugar en un centro de cultura y arte, albergando numerosos eventos literarios y artísticos. Harold Acton amplió aún más la colección de arte de la villa, que hoy en día incluye más de 6000 objetos, como pinturas, esculturas, muebles antiguos, tejidos y cerámicas chinas. Después de la muerte de Harold Acton en 1994, la villa y sus colecciones fueron donadas a la Universidad de Nueva York (NYU), convirtiendo a Villa La Pietra en un campus académico internacional. Este generoso legado ha permitido que la villa se convierta en un centro de estudios para estudiantes y académicos de todo el mundo, manteniendo vivo el espíritu de intercambio cultural e intelectual que había caracterizado la vida de Harold Acton. La villa en sí es un ejemplo extraordinario de arquitectura renacentista, con sus elegantes fachadas y sus interiores ricamente decorados. Entre las habitaciones más destacadas se encuentra el gran salón, adornado con frescos y muebles antiguos, que ofrece una vista panorámica de los jardines y del paisaje toscano circundante. La combinación de arte, historia y naturaleza hace de Villa La Pietra un lugar único y fascinante. El jardín de Villa La Pietra es una obra de arte en sí mismo, diseñado para ser disfrutado en cada estación. Las terrazas en pendiente, las fuentes, las estatuas y los paseos arbolados crean un ambiente de serenidad y belleza, perfecto para paseos y momentos de reflexión. El jardín ha sido cuidadosamente restaurado y mantenido, continuando siendo un ejemplo excepcional de paisajismo renacentista y barroco.
Leer más