Palacio Quaratesi
Europa,
Italia,
citta,
Santa Croce
Palazzo Quaratesi, ubicado en Florencia, es un espléndido ejemplo de arquitectura renacentista. Su construcción fue encargada por Jacopo de’ Pazzi entre 1458 y 1469, en un área principalmente ocupada por la familia Pazzi. El arquitecto responsable del proyecto fue Giuliano da Maiano, aunque en el pasado el proyecto ha sido atribuido a Michelozzo di Bartolomeo o Filippo Brunelleschi. Sin embargo, la familia Pazzi perdió el control del palacio después del fallido complot de los Pazzi contra Lorenzo de’ Medici, evento que llevó a la ejecución de Jacopo de’ Pazzi y a la confiscación de las propiedades de la familia por parte de los Medici.
La historia de Palazzo Quaratesi es fascinante no solo por sus vínculos con importantes familias florentinas, sino también por los numerosos cambios de propiedad que ha experimentado a lo largo de los siglos. Después de la confiscación por parte de los Medici, el palacio pasó a manos de la familia d’Estonville, luego de los Cybo, los Strozzi y finalmente de los Quaratesi de 1760 a 1843. Durante el breve período en que Florencia fue la capital de Italia (1865-1871), el palacio albergó al embajador prusiano Karl George Ludwig von Usedow y su legación.
El edificio presenta una fachada de piedra amarilla ocre en la planta baja, con paredes de estuco claro en el piso noble, decoradas con elegantes ventanas gemelas de arco redondo. Las lunetas sobre las ventanas contienen flores y velas desplegadas, símbolos de las empresas marítimas de los Pazzi. En la esquina sur de Via Proconsolo se encuentra una copia del escudo de armas de la familia Pazzi, originalmente esculpido por Donatello.
Un detalle particularmente interesante del palacio es la presencia de elementos decorativos que evocan las hazañas de Pazzino de’ Pazzi durante la Primera Cruzada. Según la tradición, Pazzino fue uno de los primeros en escalar las murallas de Jerusalén, ganándose tres piedras del Santo Sepulcro, que todavía se utilizan hoy durante la ceremonia de Lo Scoppio del Carro para encender los fuegos artificiales.
A lo largo del siglo XX, Palazzo Quaratesi ha experimentado más cambios. En 1913, fue adquirido y renovado por el Banco de Florencia, que encargó a los arquitectos Ezio Cerpi y Adolfo Coppedè la adición de decoraciones en cerámica y vidrio coloreado. Posteriormente, en 1931, el edificio fue adquirido por el Instituto Nacional de Previsión Social.
Además de su rica historia arquitectónica y familiar, Palazzo Quaratesi también tiene una dimensión cultural significativa. Sus patios y salas interiores han albergado numerosos eventos culturales y artísticos a lo largo de los años. Por ejemplo, las ventanas del patio fueron diseñadas por el conocido artista estadounidense Kenneth John Conant y forman parte de las colecciones de los museos de arte de Harvard.
Leer más