Palacio Contarini del Bovolo

Europa,
Italia,
citta,
San Marco
El Palazzo Contarini del Bovolo, ubicado en el distrito de San Marco en Venecia, es una de las maravillas ocultas de la ciudad lagunar, conocida principalmente por su extraordinaria escalera de caracol exterior, la Scala Contarini del Bovolo. Esta obra maestra arquitectónica, añadida al palacio en 1499, representa una fascinante combinación de estilos gótico y renacentista, encarnando la ingeniosidad y creatividad de la época. La familia Contarini, una de las más ilustres e influyentes de Venecia, encargó la construcción del palacio en el siglo XV. El arquitecto Giovanni Candi está acreditado por haber diseñado el edificio original, mientras que la Scala del Bovolo se atribuye a Giorgio Spavento, quien la diseñó como una solución estéticamente agradable para conectar los diferentes pisos del palacio. El término “bovolo” proviene del dialecto veneciano y significa “caracol”, haciendo referencia clara a la forma en espiral de la escalera. La escalera es un ejemplo excepcional de cómo la arquitectura puede ser tanto funcional como decorativa. La estructura se eleva en cinco pisos, envolviéndose alrededor de una torre cilíndrica, con elegantes arcos y columnas de piedra de Istria que crean un juego de luces y sombras. Cada escalón es un solo bloque de piedra, y las columnas góticas que sostienen los arcos le dan a toda la construcción una sensación de ligereza y armonía. Desde lo alto de la escalera, se puede disfrutar de una impresionante vista de los techos de Venecia, incluyendo las cúpulas de la Basílica de San Marcos y el Campanile. El Palazzo Contarini del Bovolo no es solo una joya arquitectónica, sino también un lugar cargado de historia. Durante el período de la Serenissima República de Venecia, el palacio fue un símbolo del poder y prestigio de la familia Contarini. Funcionaba como residencia ciudadana y lugar de representación, donde se celebraban reuniones y recepciones. La escalera exterior, visible desde lejos, era una demostración de riqueza y sofisticación, destinada a impresionar a los invitados y transeúntes. Un episodio interesante relacionado con el palacio es el famoso director Orson Welles, quien lo eligió como ubicación para su adaptación de 1952 de “Otelo” de Shakespeare. La filmación de la Scala del Bovolo contribuyó a hacer famoso el palacio incluso más allá de las fronteras italianas, atrayendo la atención de aficionados al cine y la arquitectura. El palacio ha pasado por varios períodos de decadencia y restauración. En el siglo XX, la escalera estaba en malas condiciones, con la piedra ennegrecida y la estructura en riesgo de colapso. Fue el World Monuments Fund, una organización dedicada a la conservación del patrimonio artístico, la que intervino para restaurar la Scala del Bovolo en la década de 1960. Gracias a esta intervención, la escalera fue consolidada, limpiada y devuelta a su antiguo esplendor, garantizando su conservación para las generaciones futuras. El contexto social y político en el que se construyó el palacio es fundamental para comprender su importancia. Venecia en el siglo XV era una potencia comercial y marítima, un cruce de culturas e intercambios que también se reflejaba en la arquitectura de la ciudad. Los palacios nobles, como el Contarini del Bovolo, eran expresión del prestigio de las familias que los poseían y de su capacidad para influir en la vida política y social de la ciudad. La elección de construir una escalera exterior tan elaborada no era solo una cuestión de funcionalidad, sino también una afirmación de poder y pertenencia a una clase dirigente que dominaba la escena veneciana.
Leer más