Via Toledo
Europa,
Italia,
citta,
San Ferdinando
Via Toledo, una de las principales arterias de Nápoles, es una calle de aproximadamente 1,2 kilómetros de longitud que une la Piazza Dante con la Piazza Trieste e Trento. Encargada por el virrey Pedro Álvarez de Toledo en 1536, la calle fue diseñada por los arquitectos reales Ferdinando Manlio y Giovanni Benincasa. Esta calle ha pasado a través de los siglos como un importante punto de referencia para la vida cultural y social de la ciudad.
Via Toledo es como un museo al aire libre, lleno de edificios históricos, iglesias y palacios nobles. Entre los más significativos se encuentra el Palazzo Zevallos Stigliano, actualmente sede de una galería de arte que alberga obras maestras como “El martirio de Santa Úrsula” de Caravaggio. Este palacio es un ejemplo de la arquitectura barroca napolitana y ofrece una visión de la vida aristocrática de la época.A lo largo de la calle también se encuentra el Palazzo Doria d’Angri, famoso por ser el lugar desde donde Giuseppe Garibaldi proclamó la anexión del Reino de las Dos Sicilias al Reino de Italia en 1860. El edificio, con su majestuosa fachada y su elegante patio interior, es uno de los símbolos del Resurgimiento italiano.La Iglesia de San Nicola alla Carità, construida en el siglo XVII, es otra joya de Via Toledo. En su interior se pueden admirar obras de arte de Luca Giordano y otros famosos artistas napolitanos. La iglesia es un lugar de gran espiritualidad y recogimiento, así como un importante punto de referencia para los fieles de la zona.Una de las características más fascinantes de Via Toledo es su vitalidad. Durante el día, la calle está llena de turistas y napolitanos que pasean entre boutiques de moda, tiendas de artesanía y cafés históricos. Por la noche, la calle se convierte en el centro de la vida nocturna napolitana, con bares y restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina local e internacional. Esta combinación de elegancia y dinamismo hace de Via Toledo uno de los destinos preferidos para ir de compras y disfrutar del entretenimiento en Nápoles.Via Toledo también tiene una importante dimensión cultural. La calle ha sido mencionada en numerosas obras literarias y canciones. Giacomo Leopardi, que vivió en Nápoles en los últimos años de su vida, solía pasear por esta calle. La famosa canción napolitana “Reginella” de Libero Bovio, de 1917, menciona a Via Toledo como un lugar de encuentro romántico. Incluso la canción “Tu vuò fà l’americano” de Renato Carosone de 1956 hace referencia a esta calle, destacando su papel central en la vida social napolitana.Un dato interesante sobre la denominación de la calle. De 1870 a 1980, Via Toledo fue renombrada Via Roma en honor a la nueva capital del Reino de Italia. Sin embargo, la denominación tradicional ha sobrevivido en el uso popular, y hoy la calle es nuevamente conocida por su nombre original.La estación de metro de Nápoles, inaugurada en 2012 y ubicada a lo largo de Via Toledo, es un ejemplo de cómo la ciudad ha sabido integrar modernidad y tradición. Diseñada por el arquitecto español Óscar Tusquets Blanca, la estación es considerada una de las más bellas del mundo por sus espectaculares instalaciones artísticas y su arquitectura innovadora.Via Toledo es un punto de partida ideal para explorar otras atracciones del centro histórico de Nápoles. En las cercanías se encuentran la Galleria Umberto I, una elegante galería comercial del siglo XIX, y el Teatro di San Carlo, uno de los teatros de ópera más antiguos y prestigiosos del mundo. Además, la cercanía al paseo marítimo ofrece la posibilidad de disfrutar de magníficas vistas del Golfo de Nápoles.
Leer más