Casa Cisterna
Europa,
Italia,
Matera,
Periferia
Inmersa en el corazón de los Sassi di Matera, Casa Cisterna representa uno de los ejemplos más fascinantes de la vida troglodítica que caracteriza a esta antigua ciudad. Casa Cisterna es un testimonio vivo de la extraordinaria capacidad de adaptación de los habitantes de Matera, que durante siglos han aprovechado los recursos naturales del territorio para sobrevivir.
La historia de Casa Cisterna comienza con su función principal: la recolección de agua de lluvia. En un área donde el agua era un recurso precioso y escaso, las cisternas eran fundamentales para la supervivencia de la comunidad. Estos depósitos subterráneos, excavados en la toba, permitían almacenar el agua de lluvia, filtrada a través de un complejo sistema de canales, para utilizarla en épocas de sequía. La cisterna de la casa, además de ser un ejemplo de ingeniería hidráulica antigua, es un símbolo de la resiliencia y la inventiva de los habitantes de los Sassi.
La visita a Casa Cisterna ofrece un viaje al pasado, permitiendo a los visitantes explorar los ambientes originales amueblados con muebles y utensilios de época. Este viaje en el tiempo revela cómo, hasta los años 50, familias numerosas vivían en estas casas-cueva, compartiendo el espacio con animales domésticos en condiciones a menudo difíciles, sin calefacción, agua corriente y con una ventilación mínima. La disposición de los espacios era funcional para la vida cotidiana: la cisterna para el agua, el molino para moler el trigo, el estercolero para el abono, y las habitaciones para la vida familiar.
El descubrimiento de Casa Cisterna, durante las operaciones de recuperación de los Sassi en los años 90, ha permitido sacar a la luz una parte importante de la historia de Matera. Esta casa-cueva, al igual que muchas otras en los Sassi, fue abandonada durante los desalojos forzados de los años 50, cuando el gobierno italiano decidió trasladar a los habitantes a nuevas viviendas para mejorar sus condiciones de vida. Estos traslados marcaron un período de gran transformación para la ciudad, pero también la pérdida temporal de un patrimonio cultural incalculable.
Hoy en día, Casa Cisterna es un museo vivo que atrae a visitantes de todo el mundo, fascinados por la historia y la cultura de los Sassi di Matera. Su visita no es solo una experiencia educativa, sino también un momento de reflexión sobre las duras condiciones de vida del pasado y la extraordinaria capacidad de adaptación de los seres humanos. Las habitaciones amuebladas con objetos originales cuentan historias de la vida cotidiana, del trabajo duro y de comunidades solidarias.
Uno de los aspectos más sorprendentes de Casa Cisterna es su acústica natural. Las paredes de toba y la estructura de la cueva crean un ambiente con un eco particular, que hace único cualquier evento celebrado en su interior. Este aspecto ha convertido la casa en un lugar ideal no solo para visitas turísticas, sino también para eventos culturales y musicales, que realzan aún más el patrimonio histórico y artístico del sitio.
La revalorización de Casa Cisterna también ha tenido un importante impacto político y social. La recuperación de los Sassi, y en particular de las casas-cueva como esta, ha sido un ejemplo exitoso de cómo el patrimonio histórico puede ser valorado y convertido en un recurso para la comunidad. Este proceso ha involucrado no solo a las autoridades locales y nacionales, sino también a la comunidad internacional, que ha reconocido la importancia de preservar y promover un sitio de tal valor histórico y cultural.
Leer más