Cineteca de Bolonia
Europa,
Italia,
citta,
Porto-Saragozza
La Cineteca de Bolonia es una de las instituciones culturales más importantes de Italia y Europa, dedicada a la conservación, restauración y difusión del patrimonio cinematográfico. Fundada en 1963, la cineteca está ubicada en la antigua Fábrica de Tabacos, un edificio histórico que hoy en día es un punto de referencia para cinéfilos, académicos y amantes del cine.
La historia de la Cineteca comienza con la adquisición de un extenso archivo de películas y documentos, que ha permitido crear una de las colecciones más ricas y diversas del mundo. Este archivo incluye más de 80,000 películas, incluyendo numerosos clásicos del cine mudo italiano, soviético e internacional, documentales y noticieros. Entre las colecciones más valiosas se encuentran las dedicadas a Charlie Chaplin y Buster Keaton, gracias a proyectos de restauración y conservación que han sacado a la luz obras maestras del cine mundial.
La Cineteca es miembro de la Fédération Internationale des Archives du Film (FIAF) y de la Association des Cinémathèques Européennes (ACE), lo que demuestra su papel central en la red internacional de cinematecas. Estos reconocimientos subrayan la importancia de la Cineteca no solo como guardiana del patrimonio cinematográfico, sino también como centro de innovación e investigación en el campo de la restauración.
Uno de los aspectos más fascinantes de la Cineteca de Bolonia es el laboratorio L’Immagine Ritrovata, un centro de excelencia en restauración cinematográfica reconocido a nivel mundial. Aquí, expertos de todo el mundo colaboran para restaurar películas dañadas por el tiempo y el desgaste, utilizando tecnologías de vanguardia y metodologías innovadoras. Entre los proyectos más importantes realizados por el laboratorio se encuentran la restauración de películas de Federico Fellini, Ermanno Olmi y Pier Paolo Pasolini, además de los ya mencionados Chaplin y Keaton.
La Cineteca no es solo un lugar de conservación, sino también un vibrante centro cultural. El Cinema Lumière, ubicado en la Manifattura delle Arti, ofrece una programación rica y variada, con proyecciones de películas clásicas, ciclos temáticos, estrenos y encuentros con directores y actores. Cada año, el festival Il Cinema Ritrovato atrae a miles de apasionados de todo el mundo, presentando una selección de películas restauradas y rarezas cinematográficas proyectadas en lugares sugerentes como la Piazza Maggiore.
La Biblioteca Renzo Renzi, parte integral de la Cineteca, conserva alrededor de 47,000 volúmenes dedicados al cine, la fotografía y la gráfica. Esta colección incluye revistas especializadas y fondos archivísticos de críticos e historiadores del cine, convirtiéndola en un recurso valioso para académicos e investigadores. Entre los fondos más importantes se encuentra el archivo de Vittorio Martinelli, un destacado crítico de cine que donó a la biblioteca sus materiales de investigación sobre el cine mudo.
Otro punto destacado de la Cineteca es el Centro Studi – Archivio Pier Paolo Pasolini, que recopila materiales únicos sobre la vida y obra del famoso director y escritor. Fundado por Laura Betti, el centro incluye más de 1,000 volúmenes, colecciones de revistas, recortes de prensa, tesis de grado y audiovisuales, además de una amplia fototeca y fonoteca. Este archivo es un recurso invaluable para aquellos que deseen profundizar en el estudio de Pasolini y su contribución a la cultura italiana e internacional.
La Cineteca de Bolonia también se distingue por su compromiso con la formación y la educación. A través del proyecto “Schermi e Lavagne”, la Cineteca organiza cineclubs para jóvenes, talleres y cursos de formación profesional, promoviendo la pasión por el cine entre las nuevas generaciones. Estos programas educativos cuentan con el apoyo del Fondo Social Europeo y la Región Emilia-Romaña, destacando la importancia de la Cineteca como institución educativa y cultural.
Además del cine y la educación, la Cineteca también alberga un Archivo de Videojuegos, el primero en Italia dedicado a la conservación de los videojuegos. Este archivo, en constante expansión, cuenta con más de 5,400 títulos y es un recurso único para académicos y aficionados a los videojuegos, ofreciendo una mirada profunda a un aspecto importante de la cultura contemporánea.
Finalmente, la Cineteca de Bolonia es también un importante centro de producción y promoción cinematográfica. La Film Commission, parte de la Cineteca, ofrece apoyo logístico y organizativo a las producciones cinematográficas y televisivas que eligen Bolonia como escenario, contribuyendo a realzar la ciudad y su patrimonio cultural a través del cine.
Leer más