Fundación Henri Cartier-Bresson

Europa,
Francia,
citta, París,
XIV arrondissement
La Fundación Henri Cartier-Bresson es una institución dedicada a la conservación, promoción y difusión de la obra de uno de los más grandes fotógrafos del siglo XX, Henri Cartier-Bresson. Ubicada en París, la fundación fue inaugurada en 2003, gracias al impulso de la esposa del fotógrafo, Martine Franck, y de su hija, Mélanie. La misión de la fundación no es solo preservar el legado artístico de Cartier-Bresson, sino también apoyar la fotografía contemporánea, albergando exposiciones, eventos y conferencias. Henri Cartier-Bresson, a menudo llamado “el ojo del siglo”, revolucionó el mundo de la fotografía con su enfoque único y su capacidad para capturar “el instante decisivo”. Nacido en 1908, Cartier-Bresson comenzó su carrera como pintor, influenciado por los surrealistas, antes de dedicarse por completo a la fotografía en los años 30. Su Leica, con la que raramente se le veía sin ella, se convirtió en una extensión de su ojo, permitiéndole inmortalizar momentos fugaces con una precisión y sensibilidad extraordinarias. La fundación, originalmente ubicada en el barrio de Montparnasse y trasladada en 2018 a un nuevo espacio más amplio en Marais, es un lugar de peregrinación para los amantes de la fotografía. El nuevo espacio, diseñado por el estudio de arquitectura Novarina, ofrece una mayor capacidad de exposición y mejores condiciones para la conservación de las obras. La sede actual se distingue por su diseño moderno y funcional, que destaca las fotografías sin distraer al ojo del visitante. Uno de los principales objetivos de la Fundación Henri Cartier-Bresson es hacer accesible al público el vasto archivo del fotógrafo, compuesto por miles de impresiones, negativos y documentos personales. Este patrimonio es un testimonio no solo de la carrera de Cartier-Bresson, sino también de la historia del siglo XX, que él documentó con un ojo agudo y una profunda comprensión de las dinámicas humanas y sociales. Sus imágenes icónicas, como la famosa toma del “Saltador de charcos” detrás de la Gare Saint-Lazare, se exhiben junto a obras menos conocidas, ofreciendo una visión completa de su producción. La fundación no se limita a celebrar el pasado, sino que también mira hacia el futuro, promoviendo la fotografía contemporánea a través de exposiciones temporales y el prestigioso Prix HCB. Este premio bienal, establecido en 1988, está destinado a fotógrafos que demuestran una visión personal y original del mundo, en línea con el espíritu de Cartier-Bresson. Entre los ganadores del premio se encuentran destacadas figuras del panorama fotográfico internacional, lo que confirma la importancia y la influencia de la fundación en el mundo de la fotografía. Las exposiciones temporales organizadas por la fundación abarcan una amplia gama de temas y estilos, reflejando la diversidad y vitalidad de la fotografía contemporánea. Junto a las retrospectivas dedicadas a los maestros de la fotografía, también se presentan trabajos de artistas emergentes, ofreciendo una plataforma para nuevas voces y nuevas visiones. La programación expositiva se enriquece con una serie de eventos complementarios, como encuentros con los artistas, mesas redondas y talleres, que fomentan el diálogo y el intercambio de ideas entre el público y los protagonistas del mundo de la fotografía.
Leer más