Plaza de los Vosgos

Europa,
Francia,
citta, París,
IV arrondissement
La Place des Vosges, ubicada en el corazón del Marais en París, es una de las plazas más antiguas y fascinantes de la ciudad. Construida a principios del siglo XVII, representa una obra maestra de simetría y arquitectura renacentista, y fue el primer ejemplo de una plaza residencial planificada en París. Su historia, rica en eventos significativos y personajes ilustres, la convierte en una parada imprescindible para cualquiera que quiera sumergirse en la historia y la cultura parisina. La plaza fue encargada por Enrique IV en 1605 y completada en 1612. Originalmente llamada Place Royale, fue concebida como parte de un proyecto más amplio para modernizar y embellecer París. La idea era crear un lugar de encuentro para la nobleza, con elegantes residencias dispuestas de manera uniforme alrededor de un jardín central. El resultado fue un cuadrilátero perfecto, con 36 pabellones idénticos en ladrillo rojo y piedra blanca, con techos a dos aguas de pizarra azul. En el centro de la plaza, se erigió una estatua ecuestre de Luis XIII en 1639, celebrando la monarquía francesa. Place des Vosges se convirtió rápidamente en un símbolo de prestigio y poder, atrayendo a numerosos aristócratas y personajes destacados. Entre sus residentes más famosos se encuentra el célebre escritor Víctor Hugo, quien vivió en el número 6 desde 1832 hasta 1848. Su casa es hoy un museo dedicado a su vida y obra, ofreciendo a los visitantes una mirada íntima a la vida del gran poeta y novelista. Desde el punto de vista artístico, Place des Vosges es un ejemplo excepcional de urbanismo renacentista. Las fachadas uniformes de los edificios, con sus elegantes arcadas y detalles decorativos, crean un sentido de armonía y equilibrio. Los jardines centrales, con sus fuentes y parterres cuidados, ofrecen un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad. Este diseño innovador influenció muchas otras plazas en Francia y Europa, estableciendo un nuevo estándar para la arquitectura urbana. Políticamente, Place des Vosges ha tenido un papel importante en la historia de París. Durante la Revolución Francesa, la plaza fue rebautizada como Place des Fédérés en honor a los revolucionarios que se habían reunido allí. Después de la Revolución, en 1800, la plaza tomó su nombre actual en homenaje al departamento de los Vosgos, el primero en pagar impuestos al nuevo gobierno republicano. Este cambio de nombre reflejaba los nuevos ideales de igualdad y ciudadanía que estaban surgiendo en Francia. Una anécdota interesante concierne a la estatua de Luis XIII. Durante la Revolución Francesa, la estatua original fue destruida, al igual que muchas otras obras de arte que celebraban la monarquía. Fue solo en 1825 que una nueva estatua ecuestre de Luis XIII fue colocada en el centro de la plaza, recreando la disposición original y restableciendo el vínculo con el pasado monárquico de Francia.
Leer más