Saint-Germain-des-Prés
Europa,
Francia,
citta, París,
VI arrondissement
Saint-Germain-des-Prés es uno de los barrios más fascinantes y ricos históricamente de París. Situado en la orilla izquierda del Sena, en el VI distrito, este barrio tiene una larga e interesante historia que se remonta a la Edad Media. Su nombre proviene de la Abadía de Saint-Germain-des-Prés, fundada en el siglo VI por el rey merovingio Childeberto I y dedicada a San Germán, obispo de París.
La abadía, una de las más antiguas de París, estaba inicialmente fuera de las murallas de la ciudad, en un área entonces conocida como “prados”. Este lugar se convirtió en un importante centro religioso y cultural, albergando la tumba de Childeberto y numerosos otros reyes merovingios. En los siglos siguientes, la abadía sufrió varias vicisitudes, incluida la destrucción por parte de los normandos en el siglo IX y una posterior reconstrucción en el siglo X. En el siglo XVII, bajo la influencia de los Maurini, una rama reformadora de la orden benedictina, la abadía vivió un período de gran prosperidad espiritual y cultural.
Durante la Revolución Francesa, la abadía fue saqueada y muchas de sus estructuras destruidas. Sin embargo, la iglesia sobrevivió y hoy es un testimonio de la antigua historia del barrio. La iglesia de Saint-Germain-des-Prés, con su imponente campanario románico y sus maravillosos frescos, es uno de los pocos restos de lo que una vez fue una gran abadía benedictina.
El Barrio de Saint-Germain-des-Prés ha sido un epicentro de la vida intelectual y cultural de París, especialmente durante los siglos XIX y XX. Después de la Revolución Francesa, el área se convirtió en un punto de encuentro para artistas, escritores y filósofos. A lo largo del siglo XX, cafés como el Café de Flore y Les Deux Magots se convirtieron en famosos lugares de encuentro para intelectuales y artistas de la talla de Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Ernest Hemingway y Pablo Picasso. Estos lugares no eran solo lugares de ocio, sino verdaderos centros de efervescencia intelectual donde se discutían ideas revolucionarias y se creaban movimientos artísticos.
El barrio también es conocido por su vibrante escena artística. Galerías de arte y librerías independientes se encuentran dispersas por sus calles, ofreciendo refugio a los amantes del arte y la literatura. La presencia de numerosas tiendas de antigüedades añade un toque de elegancia e historia, haciendo de Saint-Germain-des-Prés un lugar donde pasado y presente se fusionan armoniosamente.
La arquitectura de Saint-Germain-des-Prés es igualmente fascinante. El barrio combina edificios medievales con estructuras de estilo haussmanniano, creando un ambiente único y pintoresco. Además de la iglesia de Saint-Germain-des-Prés, otro punto de referencia arquitectónico es la iglesia de Saint-Sulpice, la segunda iglesia más grande de París después de Notre-Dame, famosa por sus imponentes dimensiones y su papel en la novela “El Código Da Vinci” de Dan Brown.
Una anécdota interesante concierne al Café de Flore, donde se dice que surgió la relación entre Arthur Rimbaud y Paul Verlaine. Este café, junto con Les Deux Magots, sigue siendo un ícono cultural, frecuentado por turistas y parisinos que desean sumergirse en la atmósfera histórica del barrio.
Leer más