Columna de la victoria
Europa,
Alemania,
Berlin, citta,
Tiergarten
La Columna de la Victoria, conocida como Siegessäule, es uno de los monumentos más icónicos de Berlín. Situada en el centro del Großer Stern, un amplio cruce en el parque Tiergarten, la columna fue erigida para conmemorar las victorias prusianas en las guerras de unificación contra Dinamarca, Austria y Francia entre 1864 y 1871. Diseñada por el arquitecto Heinrich Strack, la columna se completó en 1873 y originalmente se encontraba en Königsplatz, hoy Platz der Republik, frente al Reichstag.
La columna está compuesta por cuatro segmentos de piedra arenisca decorados con cañones dorados, trofeos de guerra tomados de los enemigos de Prusia. La base de la columna está revestida de granito rojo brillante y decorada con relieves de bronce y mosaicos de Anton von Werner, que ilustran las batallas y victorias prusianas. En la cima hay una estatua dorada de 8,3 metros que representa a la diosa Victoria, esculpida por Friedrich Drake y cariñosamente apodada por los berlineses “Goldelse”, que significa “Elsa dorada”.
En 1938-1939, durante el régimen nazi, la columna fue trasladada de su ubicación original al Großer Stern, como parte del proyecto de Albert Speer para convertir a Berlín en la capital mundial de Alemania. En esta ocasión, se añadió un cuarto segmento, aumentando la altura total a 67 metros.
La Columna de la Victoria sobrevivió relativamente ilesa a la Segunda Guerra Mundial y en la década de 1980 fue restaurada para preservar su esplendor original. Hoy en día, la columna está protegida como patrimonio cultural y sigue atrayendo a millones de visitantes cada año.
Una de las principales atracciones de la columna es la plataforma de observación situada a unos 51 metros de altura, accesible a través de una escalera de caracol de 285 escalones. La vista desde la cima ofrece una vista impresionante del Tiergarten y muchos de los principales monumentos de Berlín, incluyendo el Palacio de Bellevue, la Puerta de Brandeburgo y la Torre de la Televisión. El viaje hasta la cima puede ser agotador, pero la vista compensa con creces el esfuerzo.
A lo largo de los años, la Columna de la Victoria ha adquirido un significado simbólico diferente, convirtiéndose en un lugar de encuentro y celebración para eventos culturales y políticos. Uno de los eventos más memorables fue el discurso de Barack Obama en 2008, cuando, aún candidato a la presidencia de los Estados Unidos, habló a una multitud de 200.000 personas justo a los pies de la columna. La columna también fue un punto focal durante la Love Parade, el famoso festival de música techno que se celebraba en Berlín hasta 2010.
La importancia histórica de la columna se refleja en los detalles artísticos y arquitectónicos que la decoran. Los relieves y mosaicos en la base cuentan la historia de la fundación del Imperio Alemán, convirtiendo a la columna no solo en un monumento conmemorativo, sino también en un libro de historia al aire libre. La estatua dorada de Victoria, con su corona de laurel y su estandarte militar, simboliza la gloria y el triunfo, pero también lleva un mensaje de paz y unidad.
Leer más