Museo Cerralbo

Europa,
España,
citta, Madrid,
Centro
El Museo Cerralbo de Madrid es un fascinante viaje al pasado, una oportunidad única para explorar la vida aristocrática del siglo XIX a través de la colección y la residencia de Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII Marqués de Cerralbo. Ubicado en la Calle Ventura Rodríguez, este palacio-museo es un raro ejemplo de una residencia histórica que ha mantenido intacta su decoración original, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica e inmersiva. El Marqués de Cerralbo era un coleccionista ecléctico y apasionado de la arqueología, el arte y la historia. A su muerte en 1922, donó gran parte de sus colecciones arqueológicas a los museos nacionales, pero mantuvo el palacio y las colecciones de arte para la creación de un museo que reflejara sus intereses y su estilo de vida. En 1944, la residencia se abrió al público como museo, convirtiéndose en uno de los lugares culturales más fascinantes y menos conocidos de Madrid. El museo alberga una amplia colección de obras de arte y objetos decorativos recopilados por el Marqués durante sus viajes e investigaciones. Entre ellos destacan pinturas de artistas famosos como El Greco, Zurbarán, Tintoretto, Van Dyck y Bronzino. Las obras se exhiben en ambientes que conservan el mobiliario original, ofreciendo una inmersión total en la atmósfera de la época. Los visitantes también pueden admirar una extraordinaria colección de muebles, tapices, relojes franceses e ingleses del siglo XVIII y XIX, porcelanas, joyas y armaduras, que testimonian el refinado gusto y la pasión por la colección del Marqués. La ruta expositiva del museo está organizada en varios pisos, cada uno con una función específica. El piso noble, destinado a la vida social, incluye el Gran Salón, un lujoso salón decorado con tapices y pinturas, y el Salón de Baile, una sala de baile utilizada para recepciones y fiestas. La escalera de honor, con su espectacular pasamanos de hierro forjado procedente del antiguo Monasterio de las Salesas Reales, es otro elemento de gran impacto, símbolo del prestigio social de la familia Cerralbo. El entresuelo, por otro lado, estaba dedicado a la vida cotidiana de la familia y los invitados más íntimos. Aquí se encuentran el Salón Rojo, utilizado como estudio por el Marqués, y el Salón Amarillo, un comedor privado. El pequeño jardín, recreado en 1995 según el diseño original, ofrece un espacio tranquilo donde se pueden admirar estatuas de emperadores romanos, creando una atmósfera clásico-romántica.
Leer más