Museo Sorolla
Europa,
España,
citta, Madrid,
Centro
El Museo Sorolla de Madrid, ubicado en un elegante palacio en el Paseo del General Martínez Campos, es uno de los museos-casas mejor conservados de Europa. Fundado en 1932, el museo nace de la voluntad de Clotilde García del Castillo, viuda del famoso pintor Joaquín Sorolla, de convertir su residencia y estudio en un museo para honrar la memoria de su esposo. El edificio, diseñado por el arquitecto Enrique María Repullés, combina armoniosamente espacios habitacionales y de trabajo, rodeados por un encantador jardín de estilo andaluz.
Sorolla, famoso por su habilidad para capturar la luz mediterránea, ha dejado una huella indeleble en la pintura española e internacional. La colección del museo incluye más de 1200 pinturas, entre las que se encuentran obras maestras como “Paseo por la playa” y “El baño del caballo”, que destacan su maestría en capturar la luminosidad y el movimiento. Además de las obras pictóricas, el museo alberga una amplia colección de dibujos, esculturas y cerámicas, muchas de las cuales fueron adquiridas por Sorolla durante sus viajes por España.
Un elemento distintivo del Museo Sorolla es su jardín, diseñado por el propio artista. Inspirado en los jardines de la Alhambra y el Alcázar de Sevilla, el jardín está dividido en tres áreas, cada una caracterizada por una combinación de fuentes, azulejos y vegetación exuberante. Este espacio no solo refleja el gusto personal de Sorolla, sino que también ofrece un oasis de tranquilidad en el corazón de Madrid.
La historia del museo está estrechamente ligada a la familia Sorolla. Después de la muerte del pintor en 1923, Clotilde se esforzó por cumplir el deseo de su esposo de ver su casa convertida en un museo. A pesar de las dificultades económicas y políticas, los hijos de la pareja lograron hacer realidad este sueño, donando al museo numerosas obras y objetos personales. Joaquín Sorolla García, hijo del artista, fue el primer director del museo y contribuyó significativamente a la ampliación de la colección.
Durante la Guerra Civil Española, el museo fue cerrado y solo volvió a abrir en 1941. Desde entonces, ha sufrido varias transformaciones y renovaciones para preservar y valorar el patrimonio artístico e histórico que alberga en su interior. En 1962, el palacio fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional, consolidando su estatus como una institución cultural de gran importancia. Entre las anécdotas más fascinantes relacionadas con el museo, se encuentra la realización de la “Visión de España”, una serie de grandes paneles encargados por la Hispanic Society of America, para los cuales Sorolla viajó por toda España para retratar las diferentes regiones y culturas del país. Estas obras, no expuestas en el Museo Sorolla pero parte integral de su legado, testimonian la ambición y el talento del artista para capturar la esencia de la vida española.
El Museo Sorolla ofrece una experiencia única, permitiendo a los visitantes adentrarse en la vida y obra de uno de los más grandes pintores españoles del siglo XX. Cada habitación, cada pintura, cada objeto cuenta una parte de la historia personal y artística de Sorolla, haciendo que la visita no solo sea un viaje en el arte, sino también una inmersión en la cotidianidad de una familia extraordinaria.
Leer más