Parque de El Capricho
Europa,
España,
citta, Madrid,
Barajas
El Parque de El Capricho, ubicado en el barrio de Alameda de Osuna en Madrid, es uno de los jardines más fascinantes y menos conocidos de la capital española. Este parque histórico, que se extiende sobre 14 hectáreas, es un ejemplo extraordinario de jardín romántico y ofrece un refugio tranquilo y pintoresco lejos del bullicio de la ciudad.
La historia del Parque de El Capricho comienza en 1783, cuando la Duquesa de Osuna, María Josefa Pimentel, una de las mujeres más influyentes y cultas de su tiempo, decidió crear un jardín que reflejara su gusto refinado y su amor por el arte y la naturaleza. El nombre “El Capricho” refleja el deseo de la duquesa de tener un espacio dedicado al placer y la contemplación, libre de las rígidas convenciones sociales de la época.
Para hacer realidad este sueño, la duquesa encargó a algunos de los mejores arquitectos y paisajistas de su tiempo, incluido Jean-Baptiste Mulot, que había trabajado en los jardines de Versalles. El resultado fue un parque que combina elementos franceses, ingleses e italianos, creando una serie de escenarios variados que invitan a la exploración y la maravilla.
Uno de los aspectos más fascinantes del parque es su variedad de estilos y ambientes. Al pasear por sus senderos, se pueden encontrar templos clásicos, pabellones exóticos, fuentes ornamentadas y lagos tranquilos. Cada rincón del parque ofrece una nueva sorpresa, que refleja el eclecticismo y el gusto artístico de la duquesa. Entre las estructuras más destacadas se encuentra el Palacio de Bailén, una pequeña residencia de verano utilizada por la familia Osuna, que se distingue por su elegancia neoclásica.
Otro punto de interés es el laberinto de setos, uno de los pocos ejemplos que quedan de este tipo de estructura en España. Este laberinto ofrece un divertido entretenimiento para los visitantes y es un homenaje a los jardines renacentistas italianos. No muy lejos del laberinto se encuentra la “Casa de la Vieja”, una pintoresca casita rústica que parece sacada de un cuento de hadas, con su techo de paja y sus paredes cubiertas de hiedra.
El jardín inglés, con sus prados ondulados y árboles majestuosos, ofrece un contraste refrescante con la geometría formal del laberinto. Este estilo paisajístico, que privilegia la naturalidad y la espontaneidad, invita a los visitantes a relajarse y disfrutar de la belleza natural del parque.
Durante la Guerra de Independencia Española, el parque fue testigo de eventos dramáticos. Las tropas francesas acamparon aquí y el parque sufrió daños significativos. Posteriormente, en los siglos XIX y XX, el parque cayó en un período de declive y abandono, hasta que el Ayuntamiento de Madrid lo adquirió en 1974 y comenzó un amplio programa de restauración para devolverlo a su antiguo esplendor.
Hoy en día, el Parque de El Capricho es un monumento histórico y artístico que ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar un pedazo de historia y cultura española. El parque también alberga un búnker subterráneo de la Guerra Civil Española, conocido como “Posición Jaca”, que se puede visitar en ocasiones especiales, ofreciendo una dimensión histórica adicional al sitio.
Leer más