Parque Ooster

Europa,
Países Bajos,
Ámsterdam,
Oost
El Oosterpark de Ámsterdam, situado en el animado barrio de Ámsterdam Oost, representa uno de los espacios verdes más significativos y ricos en historia de la ciudad. Diseñado en 1891 por el renombrado paisajista Leonard Antonij Springer, el parque fue el primer gran espacio público creado por el municipio de Ámsterdam para ofrecer un oasis de tranquilidad y recreo a los habitantes de una ciudad en rápida expansión. El estilo del parque refleja el diseño paisajístico inglés, caracterizado por amplios prados, senderos serpenteantes y estanques ornamentales. Este estilo, aunque británico en sus orígenes, ha encontrado una perfecta armonía en el contexto urbano holandés, contribuyendo a moldear el rostro verde de la ciudad. Springer, hijo de un conocido pintor realista, infundió en el parque un sentido de apertura y acogida, demoliendo antiguos cementerios y pequeños edificios para crear un vasto espacio verde destinado a todas las clases sociales. Entre sus rincones más significativos se encuentra el Monumento Nacional a la Esclavitud, realizado por el artista surinamés Erwin de Vries. Este monumento, inaugurado en 2002 en presencia de personalidades destacadas como la entonces Reina Beatriz, conmemora la abolición de la esclavitud en los Países Bajos en 1863. Compuesto por tres secciones que representan el pasado, el presente y el futuro, el monumento sirve como un poderoso recordatorio de las luchas e injusticias del pasado, manteniendo viva la memoria histórica y promoviendo la reflexión sobre la libertad y la igualdad. Otro monumento de gran impacto es “El Grito” de Jeroen Henneman, dedicado al director de cine holandés Theo van Gogh, asesinado en 2004. Esta escultura, de 4,5 metros de altura, es un grito de misericordia que simboliza la lucha por la libertad de expresión, un tema querido por la sociedad holandesa y reflejado también en el “Spreeksteen” del parque, una plataforma donde cada domingo los ciudadanos pueden expresar libremente sus opiniones, en un paralelo con el rincón de los oradores de Hyde Park en Londres. Oosterpark es también un refugio para la fauna silvestre, albergando una variedad de aves como garzas reales y cotorras verdes, que añaden un toque exótico al paisaje urbano. Las historias sobre cómo estas cotorras llegaron a habitar el parque son fascinantes y variadas, añadiendo un toque de misterio a su presencia. Los estanques y las áreas sombreadas del parque son hábitats ideales para patos y otras aves, convirtiéndolo en un lugar perfecto para los aficionados a la observación de aves. El parque, además de ofrecer espacios para el relax y el ocio, es un centro de actividades culturales y sociales. Eventos como el Festival Keti Koti, que celebra el fin de la esclavitud, y el Festival Amsterdam Roots, que muestra la rica diversidad cultural de la ciudad, hacen del parque un punto focal para la comunidad. Estos eventos atraen a visitantes de toda la ciudad y más allá, creando una vibrante mezcla de cultura, música y arte. Oosterpark es accesible para todos, con numerosos senderos para pasear, áreas de juegos para niños y espacios para picnic. Su ubicación, justo fuera del centro de la ciudad, lo hace fácilmente accesible con transporte público, incluidos tranvías, autobuses y bicicletas, el medio de transporte por excelencia en Ámsterdam. Las atracciones cercanas como el Tropenmuseum, el Mercado Dapper y el Zoo Artis ofrecen motivos adicionales para visitar esta parte de la ciudad.
Leer más