Lago Mývatn
Europa,
Islandia,
Islandia,
Mývatn
Mývatn, un lago situado en el norte de Islandia, es un lugar de extraordinaria belleza natural y de gran interés geológico, biológico y cultural. Formado hace aproximadamente 2300 años tras una violenta erupción volcánica, el lago Mývatn y su área circundante representan uno de los ecosistemas más ricos y variados de Islandia. Con una superficie de aproximadamente 37 kilómetros cuadrados, es el cuarto lago más grande del país y un punto de referencia para cualquiera interesado en la geología, la ornitología o simplemente en la belleza natural.
Mývatn significa “Lago de los Mosquitos” en islandés, un nombre que proviene de la gran cantidad de insectos que habitan la zona, en particular los mosquitos no picadores (Chironomidae). Estos insectos son una parte fundamental del ecosistema del lago, proporcionando alimento para numerosas especies de aves. De hecho, Mývatn es conocido por su extraordinaria avifauna, con más de 115 especies de aves registradas, incluyendo varias especies de patos, muchas de las cuales anidan en las islas y a lo largo de las orillas del lago. Esto convierte a Mývatn en un paraíso para los ornitólogos y un lugar ideal para la observación de aves.
La historia geológica de Mývatn es fascinante. La zona circundante está caracterizada por una serie de cráteres, solfataras y formaciones de lava que testimonian una continua actividad volcánica. Uno de los sitios más impresionantes es Dimmuborgir, un laberinto de formaciones de lava negra que parecen casi ruinas de una antigua ciudad. Estas formaciones se crearon cuando un lago de lava se enfrió rápidamente, creando pilares y cuevas que hoy ofrecen un paisaje impresionante y casi surrealista.
Las cuevas de Grjótagjá y Stóragjá son otro ejemplo de las maravillas geológicas de Mývatn. Estas cuevas contienen fuentes termales naturales que, aunque no siempre son aptas para el baño debido a las variaciones de temperatura, ofrecen un espectáculo único con sus aguas azules iluminadas por la luz natural que se filtra desde las aberturas en la roca.
Otra atracción imperdible es Hverfjall, un majestuoso cráter de explosión de 452 metros de altura, formado hace aproximadamente 2500 años. La excursión hasta el borde del cráter ofrece una vista panorámica espectacular del lago y las áreas circundantes, convirtiendo la subida en una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre.
La importancia ecológica de Mývatn es notable. El lago y sus alrededores albergan una biodiversidad impresionante, incluyendo numerosos endemismos. Sus aguas son poco profundas, con un promedio de solo 2,5 metros, y muy nutritivas, favoreciendo una flora acuática exuberante y una fauna diversificada. Entre las plantas más significativas se encuentran varias especies de algas y plantas acuáticas que constituyen el hábitat ideal para una variedad de invertebrados y peces.
Un dato interesante es el invierno de 1975, cuando el lago Mývatn se congeló por completo, un evento raro que atrajo la atención de los científicos. Este fenómeno permitió un estudio detallado de la vida bajo el hielo y de las dinámicas ecológicas del lago, contribuyendo a una mayor comprensión de los ecosistemas de aguas frías.
Leer más