Museo de Etnología y Culturas del Mundo
Europa,
España,
Barcelona,
Montjuïc
El Museu Etnològic i de Cultures del Món de Barcelona, nacido de la unión del Museu Etnològic y del Museu de Cultures del Món en 2017, ofrece un fascinante viaje a través de las diversas culturas del mundo. Ubicado en dos sedes, una en el Parque de Montjuïc y la otra en Carrer de Montcada, el museo es un punto de referencia para la comprensión de las dinámicas sociales y culturales de las comunidades globales.
Los orígenes del museo se remontan al siglo XX, con la creación de dos museos distintos: el Museu d’Indústries i Arts Populars en 1942 y el Museu Etnològic i Colonial en 1949. Estos museos han desempeñado un papel crucial en el estudio y la promoción de la etnología, recopilando objetos y materiales que testimonian las tradiciones y la vida cotidiana de las diversas culturas. La fusión de estas instituciones en 1962 dio lugar al nacimiento del Museu Etnològic, inaugurado en 1973 en un edificio especialmente construido en Montjuïc.
La sede de Montjuïc, tras una importante remodelación completada en 2015, alberga la exposición permanente “Sentir el patrimoni”, que explora cómo los objetos están impregnados del carácter de las comunidades que los crearon y utilizaron. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en las tradiciones y prácticas culturales de diversas poblaciones, con un enfoque particular en la dimensión antropológica y social de los objetos expuestos.
La sede de Montcada, ubicada en los históricos palacios Nadal y Marquès de Llió, ofrece una visión general de las culturas no occidentales con aproximadamente 530 piezas procedentes de África, Oceanía, Asia y América. Esta colección se enriquece con soportes interactivos y audiovisuales que contextualizan los objetos en su entorno cultural original, facilitando una comprensión más profunda de las sociedades de las que provienen. La importancia del Museu Etnològic i de Cultures del Món también radica en su capacidad para preservar y restaurar objetos de valor cultural incalculable. El objetivo principal del museo es hacer accesible este patrimonio al público, promoviendo la diversidad cultural y el diálogo intercultural. Las colecciones, que incluyen más de 70.000 objetos, son el resultado de campañas etnográficas realizadas en todo el mundo, desde Marruecos hasta Nepal, desde América Latina hasta África subsahariana.
Un ejemplo emblemático del enfoque del museo es la colección de objetos etnográficos recopilados en Filipinas y en la Guinea española, que reflejan la historia de las exploraciones coloniales españolas. Estos objetos no solo son un testimonio tangible de las culturas locales, sino que también ofrecen una ventana a las interacciones históricas entre España y sus antiguas colonias.
El interés por la etnología también se refleja en las colaboraciones internacionales del museo, que ha establecido vínculos con otras colecciones públicas y privadas para ampliar su patrimonio. Entre las colaboraciones más significativas se encuentra la que tiene con la Fundación Folch, que ha permitido integrar una amplia gama de objetos no europeos, fortaleciendo aún más la vocación global del museo.
Leer más