Iglesia de San Ferréol los Agustinos
Europa,
Francia,
Marsella,
Vieux-Port
La Iglesia de San Ferréol les Augustins, ubicada en el Quai des Belges en el Vieux-Port de Marsella, es un testimonio vivo de la rica historia religiosa y arquitectónica de la ciudad. Originalmente, el sitio pertenecía a los Caballeros Templarios, pero en 1369 fue cedido a los ermitaños agustinos. Impulsados por su fervor religioso, comenzaron la construcción de una nueva iglesia en 1447, que fue consagrada en 1542, aunque la bóveda se completó recién en 1588.
Durante el Antiguo Régimen, la iglesia sirvió como lugar para ceremonias profesionales, con altares dedicados a San Pedro y San Pablo, erigidos por los trabajadores portuarios ya en 1390. Un evento histórico destacado fue la boda entre Catalina de Médici y Enrique II de Francia, celebrada por el Papa Clemente VII el 28 de octubre de 1533 dentro de esta iglesia.
La Revolución Francesa marcó un período turbulento para la Église Saint-Ferréol. Casi destruida, logró sobrevivir y luego fue renombrada en honor a San Agustín antes de ser devuelta a la Iglesia Católica. En 1801, la fachada fue demolida debido a trabajos viales y reconstruida en 1875. En 1803, la iglesia fue dedicada a San Ferréol de Vienne, un mártir cristiano del siglo III.
La arquitectura de la iglesia es especialmente notable por sus grandiosos altares, diseñados por Dominique Fossaty, y por las importantes tumbas familiares, como la de los Mazenod de 1564 y los Montolieu de 1695. En su interior, también se encuentran las reliquias de San Luis de Tolosa (1274-1297).
Desde el punto de vista artístico, la iglesia alberga tres pinturas de Michel Serre (1658-1733) que representan a Santa Margarita, La Virgen con el Niño apareciendo a San Pedro y San Pablo. Además, hay esculturas de Raymond Servian (1903-1953) y otros artistas como Élie-Jean Vézien y Louis Botinelly, que crearon obras respectivamente de Santa Teresa y Juana de Arco. Una escultura más reciente de la Sagrada Familia, realizada por Yves le Pape en 1979, enriquece aún más el patrimonio artístico de la iglesia.
Un elemento destacado es el órgano neogótico, diseñado por Augustin Zieger en 1844, que contribuye a crear una atmósfera espiritual y majestuosa en el interior de la iglesia.
Hoy en día, la Église Saint-Ferréol les Augustins sigue siendo un punto de referencia tanto para la comunidad local como para los visitantes. La iglesia está abierta todos los días y regularmente alberga misas y otros eventos religiosos, manteniendo viva su función como lugar de culto. Su ubicación estratégica cerca del puerto antiguo la hace fácilmente accesible y visible, continuando siendo un símbolo de la historia y la cultura de Marsella.
Leer más