Plaza del Cabildo

Europa,
España,
Sevilla,
Santa Cruz
La Plaza del Cabildo, situada en el corazón de Sevilla, es una joya arquitectónica e histórica poco conocida pero fascinante. Esta plaza semicircular, escondida entre las estrechas calles del barrio Arenal, se encuentra justo al lado de la majestuosa Catedral de Sevilla y representa una pausa tranquila del bullicio de la ciudad. Construida en el sitio del antiguo Colegio de San Miguel, perteneciente al Cabildo de la Catedral, la plaza toma su nombre precisamente de esta institución eclesiástica. En 1950, el antiguo colegio fue demolido, dejando espacio a la actual plaza. Sin embargo, algunas vestigios del pasado han quedado, como la fachada que da a la Avenida de la Constitución y algunas columnas reutilizadas en el patio interior. Un elemento distintivo de la Plaza del Cabildo es la presencia de un tramo de murallas almohades del 1184, provenientes de la Alcazaba, que representan un vínculo tangible con el pasado morisco de Sevilla. La plaza está rodeada por un edificio de tres pisos diseñado por el arquitecto Joaquín Barquín Barrón, caracterizado por una serie de arcadas sostenidas por columnas de mármol, decoradas con frescos realizados por el pintor sevillano José Palomar. Estos frescos, que adornan las arcadas de la planta baja, muestran una variedad de motivos orgánicos, medallones, trofeos y frutas, pintados en colores vivos como el terracota, el gris y el oro. En el centro de la plaza hay una fuente circular, que añade un toque de serenidad al ambiente. La fuente y los espacios verdes circundantes ofrecen un refugio sombreado y fresco, especialmente apreciado durante los calurosos días de verano en Sevilla. Cada domingo, la plaza cobra vida con un mercado de numismática y filatelia, donde coleccionistas y aficionados pueden comprar monedas, sellos, medallas y otros objetos de colección. Este mercado semanal se ha convertido en una de las principales atracciones para residentes y turistas, creando un ambiente animado y acogedor. Las tiendas que rodean la plaza ofrecen una variedad de productos, incluidos dulces tradicionales preparados en los conventos de Sevilla, objetos de antigüedades y artículos de restauración. Uno de los puntos de interés es una placa que conmemora al gran orfebre Juan del Arce, ubicada en el lado derecho de la plaza. El acceso a la Plaza del Cabildo se realiza a través de tres pasajes: uno desde la Calle Almirantazgo, otro desde la Avenida de la Constitución frente a la puerta principal de la Catedral, y otro desde la Calle Arfe. Estas entradas están cerradas con puertas durante la noche, garantizando la seguridad y la tranquilidad del lugar.
Leer más