Iglesia de San Salvatore
Europa,
Croacia,
Dubrovnik,
Old Town
La Iglesia de San Salvador (Crkva Svetog Spasa) es un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista en Dubrovnik, situada justo al lado de la Puerta Pile y el Monasterio Franciscano. Construida en 1520 como agradecimiento por la salvación de la ciudad de un devastador terremoto, la iglesia representa un símbolo de gratitud y resiliencia para los ciudadanos de Dubrovnik.
El terremoto del 17 de mayo de 1520 golpeó a Dubrovnik, causando la muerte de unas veinte personas y dañando muchos edificios. Como muestra de agradecimiento por haber sido salvados de una destrucción aún mayor, el Senado de la República de Ragusa decidió construir una iglesia votiva dedicada al Santísimo Salvador. La construcción de la iglesia fue encargada al arquitecto Petar Andrijić de Korčula, quien comenzó los trabajos en el mismo año, completándolos en 1528.
La Iglesia de San Salvador es un edificio de una sola nave con una bóveda de crucería gótica. Las ventanas laterales presentan arcos apuntados típicos del estilo gótico, mientras que la fachada principal muestra elementos renacentistas, como el portal con decoraciones florales y la parte superior semicircular con tres hojas. Esta combinación de estilos gótico y renacentista refleja la transición arquitectónica de la época y la maestría de los artesanos de entonces.
Una de las características más destacadas de la iglesia es su capacidad para resistir al terrible terremoto de 1667, que destruyó gran parte de Dubrovnik y causó la muerte de unas 5.000 personas. La Iglesia de San Salvador permaneció intacta, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y continuidad para la comunidad. Este evento reforzó aún más la importancia de la iglesia como lugar de culto y refugio espiritual. En el exterior de la iglesia, una placa en latín sobre la entrada principal expresa la gratitud de los ciudadanos de Dubrovnik por la protección divina durante el terremoto de 1520. Este detalle histórico añade un nivel adicional de significado a la visita, permitiendo a los visitantes comprender la importancia espiritual e histórica de la iglesia.
La ubicación de la Iglesia de San Salvador, entre la Puerta Pile y el Monasterio Franciscano, la hace fácilmente accesible y visible para todos los visitantes de la Ciudad Vieja. Su aspecto sobrio y a la vez elegante la distingue de los demás edificios históricos de la zona, ofreciendo un fascinante contraste con la arquitectura circundante.
Leer más