Colina de Filopapo

Europa,
Grecia,
Atenas,
Koukaki
La Colina de Filopappos, también conocida como la Colina de las Musas, es uno de los lugares más fascinantes y ricos en historia de Atenas. Situada al suroeste de la Acrópolis, esta colina ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad y un refugio verde que se extiende a unos 147 metros de altura. La colina recibe su nombre del monumento de Filopappos, un mausoleo construido en honor al príncipe romano-griego Filopappos, un benefactor romano que vivió entre el 65 y el 116 d.C. Filopappos, cuyo nombre completo era Cayo Julio Antioco Filopappos, era miembro de la familia real del Reino de Comagene, una pequeña pero influyente dinastía helenística ubicada en la actual Turquía. Después de la caída del reino, Filopappos se trasladó a Roma, donde se convirtió en un influyente senador y amigo personal del emperador Trajano. En agradecimiento a Atenas, Filopappos financió varios proyectos públicos, incluido su propio monumento funerario en la colina que ahora lleva su nombre. El monumento de Filopappos, una imponente estructura de mármol blanco de 12 metros de altura, es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura romana en Atenas. El mausoleo está decorado con relieves e inscripciones que celebran las hazañas y la genealogía del príncipe. La fachada principal está dividida en dos registros: en el registro superior se encuentra una estatua de Filopappos en una cuadriga, símbolo de su estatus senatorial, mientras que en el registro inferior se representan sus antepasados, incluidos el rey Antioco IV de Comagene y su abuelo, Antioco III. La Colina de Filopappos no solo es un lugar de interés arqueológico, sino también un parque público querido por los residentes y turistas. Los senderos que atraviesan la colina son ideales para pasear, hacer footing y hacer picnics, ofreciendo un oasis de tranquilidad lejos del bullicio de la ciudad. Durante un paseo, se pueden admirar varios puntos de interés, como la Iglesia de San Demetrio Loumbardiaris, una pequeña joya de la arquitectura bizantina, y la Pnyx, un antiguo lugar de asamblea que fue el corazón de la democracia ateniense.
Leer más