Puerta Borsari

Europa,
Italia,
Verona,
Centro Storico
La Puerta Borsari, ubicada en el corazón del centro histórico de Verona, es uno de los testimonios más fascinantes de la arquitectura romana en la ciudad. Originalmente llamada Puerta Iovia, en referencia al cercano templo de Júpiter Lustral, esta monumental puerta fue construida hacia finales del siglo I a.C. y posteriormente renovada en el siglo I d.C. Marcaba la entrada de la Vía Postumia a la ciudad, una carretera consular que conectaba Génova con Aquileia, cruzando todo el norte de Italia y convirtiendo a Verona en un nodo crucial para el transporte y el comercio de la época. La Puerta Borsari era un edificio imponente, con una fachada de unos 13 metros de altura revestida de piedra blanca local. Durante la Edad Media, la ciudad de Verona se expandió hacia el sur y las murallas romanas fueron en su mayoría destruidas o incorporadas en las nuevas estructuras urbanas. Sin embargo, la Puerta Borsari continuó desempeñando una función de control, ya no militar sino fiscal. El nombre actual de la puerta proviene de los bursarii, los recaudadores de impuestos que gravaban los bienes que entraban en la ciudad. La inscripción en el dintel de la puerta recuerda la renovación realizada bajo el emperador Galieno en el 265 d.C. Esta intervención se enmarca en el contexto más amplio de las renovaciones defensivas de las ciudades romanas en respuesta a las amenazas bárbaras de la época. La fachada actual de la puerta, con sus dos pisos de seis ventanas cada uno, se caracteriza por una rica decoración arquitectónica, con molduras y capiteles que testimonian la habilidad de los artesanos romanos.
Leer más