Fuente del Moro
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione II - Trevi
La Fuente del Moro, ubicada en la esquina sur de la Plaza Navona en Roma, es una de las joyas del barroco romano. Esta fuente, diseñada por Giacomo della Porta en 1575 por encargo del Papa Gregorio XIII, representa un punto de encuentro perfecto entre la arquitectura renacentista y las esculturas barrocas que la decoran. Originalmente, la fuente estaba compuesta por una simple piscina rectangular de mármol y cuatro tritones que arrojaban agua.
En 1653, el Papa Inocencio X decidió renovar la fuente y encargó a Gian Lorenzo Bernini que la transformara. Bernini, uno de los arquitectos y escultores más famosos del barroco, añadió al centro de la fuente una estatua de un moro luchando con un delfín, de donde la fuente toma su nombre. Esta escultura, realizada por Giovanni Antonio Mari, representa a un poderoso hombre de origen africano con las características musculares típicas de las obras de Bernini. Alrededor de la figura central, Bernini mantuvo los tritones originales, pero los modificó ligeramente para armonizarlos con la nueva estatua central.
La Fuente del Moro, junto con la Fuente de los Cuatro Ríos y la Fuente de Neptuno, contribuye a hacer de la Plaza Navona uno de los espacios urbanos más espectaculares de Roma. La propia Plaza Navona es una obra maestra del urbanismo barroco, construida en el sitio del Estadio de Domiciano, un antiguo estadio romano del siglo I d.C. que le daba a la plaza su forma alargada y curva. Las tres fuentes, ubicadas en puntos estratégicos de la plaza, no solo servían para decorarla, sino también para abastecerla de agua potable, mejorando las condiciones higiénicas y la vida diaria de los habitantes.
La elección del tema iconográfico del moro luchando con el delfín se inserta en la tradición barroca de utilizar sujetos exóticos y dinámicos para sorprender y fascinar al espectador. La figura del moro se caracteriza por una expresión vigorosa y un movimiento torsional que sugiere un esfuerzo físico intenso. Esta representación dinámica es típica del estilo de Bernini, que era un maestro en capturar el movimiento y la emoción en sus obras.
Un elemento distintivo de la fuente es el uso del agua no solo como elemento decorativo, sino también como parte integral de la escultura. Los tritones que soplan agua desde sus instrumentos musicales y las conchas de las que brota el agua contribuyen a crear un efecto de ligereza y fluidez que contrasta con la solidez del mármol. Este juego de contrastes es otra característica distintiva del barroco, que busca crear una interacción entre el espectador y la obra de arte a través de la ilusión y el movimiento.
A lo largo de los siglos, la Fuente del Moro ha sido objeto de varios trabajos de restauración para preservar su belleza e integridad estructural. Una de las restauraciones más significativas fue la de 1874, cuando el Ayuntamiento de Roma reemplazó las esculturas originales de los tritones, ya deterioradas, por copias realizadas por Luigi Amici. También la estatua central del moro fue reemplazada por una copia, mientras que el original, después de una cuidadosa restauración, fue colocado en los museos municipales para protegerlo aún más de los daños causados por el tiempo y los agentes atmosféricos.
Leer más