Foro de Augusto

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione I - Monti
La construcción del Foro de Augusto es un testimonio extraordinario de la ambición y visión urbanística del emperador Augusto. Iniciado en el 42 a.C. e inaugurado en el 2 a.C., el foro fue concebido como un centro político, social y religioso de Roma, destinado a celebrar las victorias militares de Augusto y promover su imagen de líder divino y justo. El corazón del foro es el Templo de Marte Ultor (Marte Vengador), construido en honor al dios de la guerra. Augusto había prometido erigir este templo si ganaba la Batalla de Filipos contra los asesinos de Julio César, y la finalización del foro simbolizaba el cumplimiento de esta promesa. El templo era un elemento central del foro y albergaba una gran estatua de Marte, atribuida al famoso escultor griego Escopas. Este edificio no solo era un lugar de culto, sino también un símbolo de poder y justicia, donde se tomaban importantes decisiones políticas y militares.El Foro de Augusto se caracterizaba por una gran plaza rectangular, rodeada de pórticos y decorada con estatuas de importantes figuras de la historia romana, incluidos héroes mitológicos y antepasados de Augusto. Entre estas estatuas, destacaba especialmente la colosal de Augusto mismo, que dominaba el foro y servía como emblema del poder imperial. Las estatuas y decoraciones del foro no solo servían para glorificar a Augusto, sino también para crear un vínculo visual y simbólico con el glorioso pasado de Roma, fortaleciendo así la legitimidad de su poder.Un elemento arquitectónico distintivo del foro es el gran muro de peperino y travertino, de hasta 33 metros de altura, que servía para proteger el complejo de incendios y separarlo de las áreas residenciales circundantes. Este muro confería al foro un aspecto monumental e imponente, convirtiéndolo en un punto de referencia visible desde lejos y un símbolo de estabilidad y protección.El foro también tenía una función práctica, albergando oficinas públicas y sedes administrativas, incluidos los cuarteles de los pretores, que eran los comandantes de la guardia pretoriana. Además, la plaza del foro se utilizaba para importantes ceremonias públicas, procesiones y tribunales, convirtiéndolo en un centro vital de la vida política y social de Roma. Durante el siglo XX, el sitio ha sido objeto de más excavaciones y restauraciones, especialmente en la década de 1930 bajo el régimen de Mussolini, que buscaba restaurar la grandeza de la antigua Roma. Hoy en día, el Foro de Augusto es uno de los principales sitios arqueológicos de Roma, con muchas de sus estructuras originales aún visibles, incluidos los restos del templo y las imponentes columnas de mármol.
Leer más