museos vaticanos
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione XIV - Borgo
Los Museos Vaticanos, ubicados dentro de la Ciudad del Vaticano, representan uno de los complejos museísticos más importantes y visitados del mundo. Fundados por el Papa Julio II en el siglo XVI, los museos albergan una vasta colección de obras de arte recopiladas por los papas a lo largo de los siglos. La colección abarca desde la antigüedad clásica hasta el Renacimiento, pasando por el arte contemporáneo, ofreciendo a los visitantes un fascinante viaje a través de la historia del arte.
La visita a los Museos Vaticanos suele comenzar en el Patio de la Pigna, dominado por una gigantesca piña de bronce que data de la época romana. Esta escultura, de cuatro metros de altura, solía adornar el centro de la Fuente de la Pigna, ubicada en Campo Marzio. Hoy en día, el patio sirve como punto de encuentro para los visitantes antes de comenzar la exploración de las galerías interiores.
Uno de los primeros lugares que se encuentran es el Museo Pio-Clementino, que alberga una extraordinaria colección de esculturas antiguas. Entre las obras más famosas se encuentra Laocoonte, una escultura en mármol que data del siglo I d.C., que representa al sacerdote troyano Laocoonte y sus hijos siendo estrangulados por serpientes marinas enviadas por los dioses. La dramatismo y la precisión anatómica de la escultura son impresionantes y capturan de inmediato la atención de los visitantes.
Continuando, se llega a la Galería de los Mapas Geográficos, un largo pasillo decorado con mapas pintados que representan las diferentes regiones de Italia. Realizadas entre 1580 y 1585 bajo la dirección del Papa Gregorio XIII, estos mapas son no solo obras de arte, sino también documentos históricos que muestran la evolución de la cartografía en el siglo XVI.
Una de las secciones más famosas de los Museos Vaticanos es la Capilla Sixtina, decorada por Miguel Ángel entre 1508 y 1512. La bóveda de la capilla, con su famoso “Juicio Final”, es una de las obras maestras absolutas del Renacimiento. La representación de Adán tocando la mano de Dios se ha convertido en un ícono universal del arte occidental. La Capilla Sixtina no es solo un lugar de extraordinaria belleza artística, sino también un lugar de gran significado religioso, ya que es la sede del cónclave, la asamblea de cardenales que elige al nuevo papa.
Otra parada imperdible es el Museo Egipcio, que alberga una vasta colección de artefactos del antiguo Egipto. Entre las obras expuestas se encuentran estatuas de faraones, sarcófagos, momias y objetos de uso diario que ofrecen una visión de la vida y las creencias religiosas del antiguo Egipto. Esta sección del museo fue creada en el siglo XIX por el Papa Gregorio XVI, un gran aficionado a la arqueología.
Los Museos Vaticanos también incluyen la Pinacoteca, que alberga una colección de pinturas que van desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Entre las obras más importantes se encuentran la “Transfiguración” de Rafael, considerada su última obra maestra, y la “Deposición de Cristo” de Caravaggio, una obra de intensa dramatismo y realismo. La Pinacoteca ofrece una amplia visión de la evolución de la pintura italiana, con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Tiziano y Giovanni Bellini.
Otra sección de gran interés es el Museo Gregoriano Etrusco, fundado por el Papa Gregorio XVI en 1837. El museo alberga una amplia colección de arte etrusco, que incluye urnas cinerarias, bronces votivos y objetos de orfebrería. Entre las piezas más preciadas se encuentra el “Sarcófago de los Esposos”, una escultura funeraria que representa a una pareja recostada en una cama de banquete, un raro ejemplo de la refinada artesanía etrusca.
Los Museos Vaticanos también incluyen el Museo Gregoriano Profano, que exhibe esculturas y relieves de la época romana, y el Museo Chiaramonti, fundado por el Papa Pío VII Chiaramonti, que alberga una amplia colección de estatuas, relieves y sarcófagos romanos. Este museo es especialmente conocido por la Galería Chiaramonti, un largo pasillo adornado con numerosas estatuas antiguas que ilustran la maestría de los escultores romanos.
Leer más