Museo Ara Pacis
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione XXII - Prati
El Museo dell’Ara Pacis, ubicado a lo largo del Lungotevere in Augusta en Roma, es uno de los museos más importantes de la ciudad, dedicado a la conservación y promoción del Ara Pacis Augustae, un antiguo altar romano. Este monumento, encargado por el Senado romano en el 13 a.C. para celebrar el regreso de Augusto de sus campañas en Hispania y Galia, fue completado y consagrado en el 9 a.C. Su propósito principal era glorificar la paz alcanzada gracias a la Pax Romana, consolidada durante el reinado de Augusto.
El Ara Pacis es una obra de arte extraordinaria y un ejemplo excepcional del arte augusteo. El altar está rodeado por un recinto rectangular de mármol de Carrara, decorado con relieves esculpidos que representan procesiones de miembros de la familia imperial y otras figuras ilustres de la época. Las escenas representadas incluyen alegorías de la paz, la prosperidad y el sacrificio, haciendo del Ara Pacis un verdadero “poema en mármol” que celebra la grandeza de Roma y su emperador.
Después de permanecer enterrado durante siglos debido a las inundaciones del Tíber y a las transformaciones urbanísticas de Roma, el altar fue redescubierto y parcialmente reconstruido en la década de 1930. Sin embargo, la estructura original estaba expuesta a daños causados por la humedad y la contaminación, lo que requería una intervención más radical para garantizar su conservación.
En 2006, el arquitecto estadounidense Richard Meier diseñó un nuevo edificio para albergar el Ara Pacis, creando un contraste entre lo antiguo y lo moderno. El museo, construido con materiales como vidrio, travertino y cemento, ofrece una visión contemporánea que integra el monumento histórico en el contexto urbano de Roma. La estructura de Meier ha generado opiniones encontradas, pero sin duda ha contribuido a proteger y promover el Ara Pacis, permitiendo a los visitantes admirar sus detalles en condiciones óptimas.
El diseño del museo tuvo en cuenta la importancia de crear un ambiente que facilitara la iluminación natural del monumento, utilizando grandes ventanales y un techo con tragaluces. Este enfoque no solo protege el altar de los elementos atmosféricos, sino que también resalta la belleza de los relieves esculpidos, que emergen con una claridad sorprendente.
Dentro del museo, el Ara Pacis se exhibe en una gran sala central, rodeada de espacios para exposiciones temporales que enriquecen la experiencia de los visitantes con exhibiciones temáticas sobre el arte y la cultura romana. El museo también alberga una biblioteca digital dedicada a la cultura augustea, ofreciendo recursos valiosos para académicos y entusiastas de la historia.
Uno de los aspectos más interesantes del museo es su capacidad para combinar historia antigua y arquitectura moderna. El edificio de Meier, con sus líneas limpias y materiales modernos, se destaca claramente de la arquitectura histórica circundante, creando un diálogo visual entre pasado y presente. Esta combinación de antiguo y moderno es especialmente evidente en el contraste entre el Ara Pacis, con sus detallados relieves y estructura de mármol, y las paredes de vidrio y cemento del museo.
Leer más