Establos del Quirinal

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione I - Monti
Las Caballerizas del Quirinale, ubicadas en una de las colinas más altas de Roma, son uno de los espacios expositivos más prestigiosos de la ciudad. Originalmente construidas entre 1722 y 1732 por voluntad del Papa Inocencio XIII, las Caballerizas del Quirinale fueron diseñadas por el arquitecto Alessandro Specchi y posteriormente completadas por Ferdinando Fuga. El edificio fue concebido como caballeriza para los caballos del Papa, parte de un complejo más amplio que incluía también el Palacio del Quirinale y el Palacio de la Consulta, creando así un conjunto arquitectónico de gran valor histórico y artístico. Las Caballerizas se encuentran en una posición estratégica junto a los jardines Colonna y sobre los restos arqueológicos del gran Templo de Serapide, algunos de los cuales aún son visibles. El edificio cubre aproximadamente 3000 metros cuadrados, distribuidos en varios pisos. Los espacios amplios del segundo y tercer piso están destinados a exposiciones, mientras que en la planta baja se encuentran una librería, una tienda de souvenirs y áreas dedicadas a iniciativas relacionadas con las exposiciones. Una cafetería ubicada en el entresuelo ofrece una agradable pausa a los visitantes, con una vista impresionante de la ciudad.A lo largo de los siglos, las Caballerizas del Quirinale han sido objeto de numerosas intervenciones de restauración y adaptación, siendo la más significativa realizada en la década de 1990 por la arquitecta Gae Aulenti. Esta restauración transformó las antiguas caballerizas papales en un espacio expositivo moderno, equipado con todas las instalaciones necesarias para albergar exposiciones temporales de relevancia internacional. Uno de los elementos más característicos de la restauración de Aulenti es la gran ventana panorámica que ofrece una vista de 180 grados de los techos de Roma, desde los monumentos del centro histórico hasta la cúpula de San Pedro.Las Caballerizas del Quirinale se han hecho famosas por sus exposiciones temporales de alto nivel. Una de las exposiciones más conocidas fue la dedicada a Caravaggio, que atrajo a miles de visitantes de todo el mundo. Otras exposiciones destacadas han incluido retrospectivas de artistas como Tiziano, Rafael y Miguel Ángel, además de exposiciones temáticas sobre temas como el arte del Renacimiento y las influencias culturales entre Oriente y Occidente.Otra exposición particularmente significativa fue “Arte Liberata 1937-1947. Obras maestras salvadas de la guerra”, que contó las historias de los esfuerzos realizados para proteger el patrimonio cultural italiano durante la Segunda Guerra Mundial. Esta exposición destacó las acciones heroicas de historiadores del arte y funcionarios que arriesgaron sus vidas para salvar obras de arte inestimables de saqueos y destrucción. Entre las obras expuestas se encontraban obras maestras como el Discóbolo Lancellotti y la Danae de Tiziano, demostrando la importancia de la preservación del patrimonio artístico en tiempos de conflicto.La ubicación de las Caballerizas del Quirinale, cerca del Palacio del Quirinale, residencia oficial del Presidente de la República Italiana, y del Palacio de la Consulta, sede de la Corte Constitucional, hace que este espacio expositivo sea parte integral del tejido institucional y cultural de Roma. La plaza frente a las Caballerizas está adornada con un obelisco, trasladado desde el Mausoleo de Augusto en el siglo XVIII, y con las estatuas de los Dioscuros, Cástor y Pólux, que otorgan una atmósfera majestuosa a todo el complejo.
Leer más