Villa Ada
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Parioli
Villa Ada, ubicada en la zona norte de Roma a lo largo de la Via Salaria, es el segundo parque más grande de la ciudad con sus 160 hectáreas de extensión. Este magnífico parque urbano, conocido por su amplitud y belleza natural, ofrece un oasis de tranquilidad y un rico patrimonio histórico que lo convierte en uno de los lugares más fascinantes de la capital.
La historia de Villa Ada está estrechamente ligada a la familia Saboya, que la convirtió en su residencia real durante muchos años. Originalmente propiedad de la noble familia Pallavicini en el siglo XVIII, el área fue transformada en un magnífico jardín paisajístico con estructuras como el Belvedere, el Cafehaus y el Tempio della Flora. En 1872, la villa fue adquirida por el Rey Vittorio Emanuele II, quien continuó expandiendo y mejorando la propiedad, convirtiéndola en una de las residencias más prestigiosas de la familia real.
Después de la muerte de Vittorio Emanuele II en 1878, la villa pasó a su hijo Umberto I, quien la encontraba demasiado “campestre” y decidió trasladarse al Quirinale. La villa fue entonces vendida al conde Giuseppe Telfener, quien la rebautizó como Villa Ada en honor a su esposa Ada Hungerford. Sin embargo, en 1904, Vittorio Emanuele III volvió a adquirir la propiedad, convirtiéndola nuevamente en la residencia oficial de los Saboya hasta la caída de la monarquía italiana en 1946.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Villa Ada fue escenario de importantes eventos históricos. El 25 de julio de 1943, Benito Mussolini fue arrestado dentro de la villa, un episodio que marcó un punto de inflexión crucial en la historia italiana. Después de la guerra, la villa pasó a manos del Estado Italiano y, en 1957, parte del parque fue abierta al público.
La villa, que alberga el Consulado y la Embajada de la República de Egipto, todavía conserva numerosas estructuras históricas y arquitectónicas. El parque es famoso por su variada flora y fauna, que incluye árboles centenarios como pinos domésticos, encinas, laureles, olivos, olmos y muchas variedades de robles. También hay especies exóticas, como árboles tropicales y palmeras, que añaden un toque de exotismo al paisaje romano. Entre los árboles más raros destaca un metasecuoya, una conífera acuática importada del Tíbet en 1940.
Uno de los elementos más fascinantes de Villa Ada es el Bunker Villa Ada Savoia, recientemente restaurado y abierto al público. Este búnker subterráneo, construido durante la Segunda Guerra Mundial, ofrece un testimonio único de la historia reciente de la villa y de Italia. Las visitas guiadas al búnker permiten a los visitantes explorar los pasajes históricos y aprender más sobre los eventos que tuvieron lugar allí.
Leer más