Via Colleoni – Casas medievales - Bérgamo

Europa,
Italia,
Bèrgamo,
Via Colleoni, una de las calles más fascinantes del centro histórico, es conocida por sus casas medievales bien conservadas y por el vínculo indisoluble con la figura de Bartolomeo Colleoni, el célebre condottiero del siglo XV. Esta calle, que corre a lo largo de la parte alta de la ciudad, es un auténtico museo al aire libre, capaz de evocar la atmósfera de una época en la que el arte y la arquitectura medieval florecían en toda su belleza. Aquí, la historia de Bérgamo se refleja en las fachadas de los edificios, en las calles empedradas y en los detalles artísticos que nos cuentan historias de poder, arte y cultura.Orígenes e historiaLa Via Colleoni se encuentra en el corazón de Bérgamo Alta, la parte histórica y panorámica de la ciudad, y su historia está estrechamente ligada a la de las familias nobles bergamascas. Durante la Edad Media, Bérgamo era una importante fortaleza, y sus calles estaban animadas por comerciantes, artesanos y nobles. Las casas que vemos hoy son testigos de un periodo de gran florecimiento económico y cultural.Las primeras construcciones de estas casas se remontan al siglo XIII, cuando Bérgamo adquirió importancia como centro comercial. El gobierno de la ciudad en manos de los nobles hizo que los edificios presentaran una arquitectura significativa, caracterizada por elementos típicos del románico y del gótico. A lo largo de los siglos, estas estructuras han experimentado diversas transformaciones, sobre todo durante el Renacimiento, cuando se añadieron detalles decorativos que realzaron su belleza.Un momento crucial para la Via Colleoni está ligado a Bartolomeo Colleoni, quien vivió en el siglo XV y se convirtió en una figura central en la historia de Bérgamo. Colleoni fue un condottiero que, tras haber servido a varias potencias italianas, volvió a Bérgamo para convertirse en el capitán del ejército veneciano. Su poder y su influencia se reflejan en las adquisiciones artísticas y arquitectónicas de la ciudad, incluida la construcción de la Capella Colleoni, que se encuentra no lejos de aquí y representa su deseo de dejar una huella imborrable en su ciudad natal.Con la anexión de Bérgamo a la República de Venecia en 1428, la ciudad vivió más cambios. Los nobles comenzaron a remodelar sus palacios y a realizar nuevas construcciones, como las visibles en la Via Colleoni, que adquirieron un aspecto más renacentista. Durante el siglo XVIII, Bérgamo conoció un periodo de declive económico y muchos edificios medievales cayeron en desuso o fueron remodelados con un estilo que alteró su aspecto original. Sin embargo, el interés por el patrimonio histórico y artístico de la ciudad resurgió después de la unificación de Italia, con una serie de restauraciones.En las últimas décadas, la Via Colleoni se ha convertido en un símbolo de la rehabilitación y valorización del patrimonio histórico-artístico de Bérgamo. Hoy, las casas medievales han sido restauradas y reabiertas al público, dando nueva vida a esta histórica calle, que sigue atrayendo visitantes de todo el mundo.Qué observarMientras recorremos la Via Colleoni, hay varios elementos fascinantes que observar, que merecen nuestra atención. Cada rincón narra una parte de la historia de Bérgamo.Apenas comiences tu paseo por esta calle, tu atención será inmediatamente capturada por la fachada de las casas medievales, caracterizadas por troncos de piedra y ladrillos a la vista. Esta arquitectura, típica del tardío Medievo, es un testimonio de la maestría artesanal de la época. Notarás las ventanas de arco, que evocan el gusto gótico, y los detalles decorativos, como los marcos esculpidos.Avanzando, a tu izquierda se erige el Palazzo Colleoni, una de las residencias más significativas de la zona. Terminado de construir en 1473, este palacio es famoso por su elegante portal de entrada y el pórtico con columnas esbeltas. Aquí, Bartolomeo Colleoni se refugió durante sus últimos años. La belleza de este edificio es un perfecto ejemplo del renacimiento lombardo.A la derecha, tendrás la oportunidad de observar la Capella Colleoni, una obra maestra del arte renacentista. Construida entre 1472 y 1476, la capilla está decorada con elaboradas esculturas de mármol y frescos, representa la devoción de Colleoni y su ambición de ser recordado no solo como condottiero, sino también como un hombre devoto. En su interior, podrás admirar su mausoleo, que alberga las reliquias del condottiero y de sus familiares.Continuando el paseo, otra construcción que atrae la atención es la Casa del Falegname, situada a lo largo de la vía. Esta casa es famosa por su gran puerta de madera decorada con tallados y motivos geométricos. La leyenda dice que fue habitada por un hábil carpintero que creaba obras de arte en madera. Un símbolo perfecto de la habilidad artesanal medieval.A medida que te acerques al final de la Via Colleoni, será imposible no notar el Oratorio de San Giovanni Battista, un pequeño pero encantador lugar de culto. Construido en el siglo XV, presenta frescos de altísimo valor artístico, que testifican el fervor religioso de la época. Única es la vista que se abre desde sus ventanales sobre la ciudad subyacente, un panorama impresionante que merece una pausa.Un detalle fascinante de la Via Colleoni es la presencia de numerosas estelas y lápidas conmemorativas a lo largo del camino. Estos detalles cuentan la historia de los personajes ilustres que vivieron en estas casas y de las épocas difíciles que atravesó la ciudad. Cada inscripción es un pequeño fragmento de historia que invita a reflexionar sobre el pasado.Finalmente, mientras te preparas para dejar esta histórica vía, dirige tu mirada hacia arriba. Observa los detalles arquitectónicos de las fachadas, como los cornisamientos decorados y los motivos florales, que capturan la atención por su belleza y elaboración. Estos detalles, fruto de un trabajo de alta calidad, no solo embellecen los edificios, sino que también hablan de la identidad cultural de la ciudad de Bérgamo a lo largo de los siglos.Contexto y conexionesSituada en el corazón de Bérgamo Alta, la Via Colleoni está rodeada de numerosos otros lugares de interés. A pocos pasos encontrarás la Piazza Vecchia, considerada el corazón palpitante de la ciudad. Aquí se encuentran algunos de los edificios más icónicos de Bérgamo, como el Palazzo della Ragione y la Torre Cívica, que sin duda merecen una visita.Otro lugar que merece atención es la Catedral de Bérgamo, dedicada a Santa María Maggiore, situada en las cercanías. Esta catedral es una obra maestra del arte sacro y representa la fusión de diversos estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el barroco. Su visita permite comprender mejor la evolución religiosa y cultural de la ciudad.No lejos de aquí, el Museo Donizettiano celebra la vida y la obra del compositor bergamasco Gaetano Donizetti. A través de una visita a este museo, se puede descubrir cómo la música ha influido profundamente en la vida cultural de la ciudad.CuriosidadesUna de las curiosidades más fascinantes sobre la Via Colleoni es el hecho de que estas casas medievales también fueron utilizadas durante épocas de crisis. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos edificios históricos sufrieron daños, pero la Via Colleoni permaneció relativamente intacta, gracias a los esfuerzos de conservación realizados por la comunidad local.Otro aspecto interesante es la tradición de la Festa dei Fiori, un evento anual que celebra la belleza de las flores y el patrimonio artístico de la ciudad. Esta fiesta llena las calles de Bérgamo, incluida la Via Colleoni, de colores y fragancias, atrayendo a visitantes y residentes a sumergirse en la alegría del renacer primaveral.Finalmente, una curiosidad relacionada con la arquitectura de la Via Colleoni es la referencia a los símbolos de las familias locales, a menudo representados en las puertas y en las fachadas. Estos símbolos cuentan historias de alianzas, rivalidades y lazos entre las importantes familias bergamascas, y son una especie de “carta de identidad” histórica de la ciudad.
Leer más