Escaleras de las Muraine - Bérgamo

Europa,
Italia,
Bèrgamo,
Bergamo, una ciudad rica en historia y cultura, donde antiguos edificios y calles medievales cuentan el pasado de un pueblo orgulloso. En este contexto se encuentran las Escaletas de las Murallas, un fascinante ejemplo de arquitectura histórico-militar. Estas escalas, que conectan la ciudad baja con la ciudad alta, son emblemáticas de la estructura urbanística de Bergamo. Las Escaletas se construyeron en el marco de las obras defensivas de la ciudad en el siglo XV, un período en el que Bergamo estaba bajo el dominio de la República de Venecia. Esta atracción es conocida no solo por su importancia histórica, sino también por el panorama impresionante que ofrece sobre la ciudad y los valles circundantes.Orígenes e historia Las Escaletas de las Murallas se insertan en un contexto de fuerte fortificación de la ciudad de Bergamo, que data de un período en el que la arquitectura militar estaba estrechamente relacionada con la necesidad de defender el territorio. Las murallas de Bergamo se levantaron durante los siglos XIV y XV, en respuesta a las amenazas de invasiones externas. Las Escaletas fueron diseñadas para facilitar el acceso a la parte alta de la ciudad, la Ciudad Alta, un lugar de gran interés estratégico y comercial.La construcción de las murallas se inició en 1380, cuando la ciudad capituló bajo el dominio de la República de Venecia. Por lo tanto, las Escaletas no son solo un camino, sino un elemento que atestigua la capacidad de los arquitectos venecianos para integrar funcionalidad y belleza arquitectónica. Durante los siglos XVI y XVII, las murallas y las escaleras sufrieron diversas transformaciones y mejoras, gracias también a la continua evolución de las técnicas de defensa.Una conocida restauración tuvo lugar en 1860, cuando el camino fue embellecido con elementos decorativos, y el acceso mejorado, convirtiendo las Escaletas en un importante punto de paso para los bergamascos. Al mismo tiempo, estas escaleras han mantenido su carácter histórico, permaneciendo un vínculo vivo entre el pasado y el presente, entre la ciudad alta y la baja.Qué observar Cuando se acerquen a las Escaletas de las Murallas, notarán la majestuosidad de la estructura que se presenta ante ustedes. Comencemos a explorar juntos.La Fachada de las Escaletas: Apenas lleguen, observen la fachada de entrada de las escaleras, acabada con piedra local. La dureza del material cuenta la resistencia necesaria para afrontar los eventos históricos que ha vivido esta ciudad.Las Escaleras: Empiecen a recorrer las escaleras. Aquí encontrarán 272 peldaños que conducen hacia la ciudad alta. Cada paso los acerca no solo físicamente, sino también históricamente a una parte fundamental de la ciudad. Si observan atentamente, notarán la variedad de piedras utilizadas, que reflejan las diferentes épocas de construcción.Las Murallas: A los lados de las escaleras, las murallas medievales son bien visibles. Construidas con ladrillos y piedra, ofrecen un testimonio auténtico de la arquitectura defensiva de la época. Las murallas y torres fueron diseñadas para resistir ataques y siguen siendo un símbolo de fuerza y resistencia.Vista panorámica: Mientras suben, deténganse un momento a contemplar el panorama. La vista sobre Bergamo baja es espectacular: se pueden ver los techos rojos de las casas y la inconfundible silueta de la Ciudad Alta, con sus campanarios y torres, como la del Palacio de la Razon.Detalles arquitectónicos: Tómense un momento para notar los detalles arquitectónicos de las escaleras. Los marcos de las aberturas y las decoraciones artísticas de las murallas cuentan historias de artistas y arquitectos que han trabajado en esta área a lo largo de los siglos, aportando su contribución a la belleza de la ciudad.Puntos de descanso: Casi a mitad de las escaleras, encontrarán algunos puntos de descanso. Aquí es posible detenerse y descansar, pero también contemplar el paisaje circundante, inmortalizando momentos de pura belleza. Estos espacios de descanso son ideales para descubrir detalles históricos sobre Bergamo gracias a los paneles informativos que se encuentran a lo largo del recorrido.Llegada a la Ciudad Alta: Una vez que lleguen al final de las Escaletas de las Murallas, se encontrarán inmersos en la extraordinaria atmósfera de la Ciudad Alta. Este es el corazón palpitante de Bergamo, donde la historia y la vida contemporánea se entrelazan. Pasar a través de las escaleras representa un verdadero viaje en el tiempo, culminando en la fascinante plaza Vieja, punto de encuentro y cultura.Contexto y conexiones Las Escaletas de las Murallas se encuentran en el barrio que marca el límite entre la parte alta y la baja de la ciudad. Esta posición estratégica permite apreciar no solo su importancia histórica, sino también la del contexto urbano. La Ciudad Alta es rica en otras maravillas arquitectónicas, como la Catedral de Bergamo, el Palacio de la Razon y la Basílica de Santa María Mayor.A unos pasos de las escaleras, podrán visitar la Plaza Vieja, el corazón de la vida ciudadana, donde se encuentran palacios históricos y cafés. Este lugar es perfecto para continuar el descubrimiento de la cultura bergamasca, sumergiéndose en atmósferas históricas que evocan el pasado.Además, no olviden explorar los Jardines de Villa Medici, situados cerca. Aquí, podrán disfrutar de un espacio verde que ofrece otra perspectiva sobre la ciudad y su historia.Curiosidades Un camino de propiedad: Las Escaletas de las Murallas son un camino de propiedad pública, accesible libremente para residentes y turistas. Esto destaca la importancia de mantener vivas las huellas de nuestro pasado.Perspectivas poéticas: Muchos poetas y escritores han descrito la belleza de este camino. Las Escaletas no son solo un elemento arquitectónico, sino también un sujeto de inspiración para el arte literario.Símbolo de resistencia: Durante las dos guerras mundiales, las escaleras fueron utilizadas como refugio por la población, subrayando aún más su importancia para los habitantes de Bergamo.
Leer más