La Biennale di Venezia – Pabellón de Serbia

A Bienal de Veneza - Pavilhão da Sérvia

El Pabellón de Serbia en la Bienal de Venecia es un espacio que refleja la rica y compleja historia cultural del país, ofreciendo una plataforma para la expresión artística contemporánea. Ubicado en los Jardines de la Bienal, este pabellón fue inaugurado en 1938 y ha albergado a lo largo de los años una variedad de […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Austria

A Bienal de Veneza - Pavilhão da Áustria

El Pabellón de Venecia en la Bienal de Venecia representa uno de los puntos focales para la exploración y celebración del arte contemporáneo. Ubicado en los Jardines de la Bienal, el pabellón es un lugar donde el arte se fusiona con la historia y la cultura de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una experiencia […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Bélgica

A Bienal de Veneza - Pavilhão da Bélgica

El Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia representa un fascinante punto de encuentro entre historia, arte y política. Inaugurado en 1907, es uno de los pabellones más antiguos de la Bienal, ubicado en los Jardines de la Bienal, una de las sedes principales de la exposición. Este pabellón siempre ha tenido un papel […]

La Biennale de Venecia – Pabellón de Egipto

A Bienal de Veneza - Pavilhão do Egito

El Pabellón de Egipto en la Bienal de Venecia es una importante vitrina para la cultura y el arte egipcio contemporáneo. La edición de 2024 está marcada por la participación del artista Wael Shawky con la exposición titulada “Drama 1882”. Esta exposición, organizada por el Ministerio de Cultura Egipcio y la Academia Egipcia de las […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Grecia

A Bienal de Veneza - Pavilhão da Grécia

El Pabellón de Grecia en la Bienal de Venecia, ubicado en los Jardines de la Bienal, es un espacio de exhibición que ha albergado numerosas exposiciones significativas desde su inauguración en 1934. Diseñado por el arquitecto Michalis Tombros, el pabellón es un ejemplo de arquitectura modernista con influencias clásicas, que refleja la rica tradición cultural […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Polonia

A Bienal de Veneza - Pavilhão da Polônia

El Pabellón de Polonia en la Bienal de Venecia es un espacio expositivo de gran importancia histórica y cultural, ubicado en los Jardines de la Bienal. Su inauguración se remonta a 1932, gracias al financiamiento del gobierno polaco. Desde entonces, el pabellón ha albergado numerosas exposiciones que han explorado diversos temas, desde la historia y […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Venecia

A Bienal de Veneza - Pavilhão de Veneza

El Pabellón de Venecia en la Bienal de Venecia es un lugar cargado de historia y significado cultural, un microcosmos donde el arte, la arquitectura y la política se encuentran para dar vida a exposiciones que reflejan el complejo panorama de la contemporaneidad. Su historia está entrelazada con la de la propia Bienal, establecida en […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Francia

A Bienal de Veneza - Pavilhão da França

El Pabellón de Francia en la Bienal de Venecia, ubicado en los Jardines de la Bienal, es uno de los pabellones históricos y más representativos del arte contemporáneo francés. Inaugurado en 1912, fue diseñado por el arquitecto francés Faust Finzi, quien creó una estructura elegante y funcional, capaz de adaptarse a las diversas necesidades expositivas […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Australia

A Bienal de Veneza - Pavilhão da Austrália

El Pabellón de Australia en la Bienal de Venecia, ubicado en los Jardines de la Bienal, es uno de los espacios expositivos más modernos y distintivos. Diseñado por los arquitectos Denton Corker Marshall, el pabellón fue inaugurado en 2015, convirtiéndose en el primer nuevo edificio permanente construido en los Jardines de la Bienal en el […]

La Biennale di Venezia – Pabellón de Suiza

A Bienal de Veneza - Pavilhão da Suíça

El Pabellón de Suiza en la Bienal de Venecia es uno de los pabellones nacionales ubicados en los Jardines de la Bienal, un área dedicada a exposiciones artísticas internacionales que se remonta a principios del siglo XX. Inaugurado en 1952, el pabellón fue diseñado por el arquitecto suizo Bruno Giacometti, hermano del famoso escultor Alberto […]