Acueducto de Acqua Paola

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Gianicolense
El Acueducto del Agua Paola, también conocido como Acqua Paola o Fontanone, es un magnífico ejemplo de ingeniería hidráulica y arquitectura barroca ubicado en Roma. Su construcción comenzó en 1608 y se completó en 1612 durante el pontificado del Papa Pablo V, quien quiso restaurar el antiguo acueducto de Trajano para abastecer de agua a las zonas de Trastevere, Vaticano y Borgo, que en ese momento tenían escaso suministro. El acueducto se origina en las fuentes ubicadas cerca del lago de Bracciano, una fuente de agua abundante y de buena calidad. Su recorrido, de aproximadamente 57 kilómetros, atraviesa campos y colinas, llegando a Roma a través de un impresionante sistema de conductos subterráneos y elevados. Este complejo sistema de distribución de agua incluía tanques de almacenamiento y piscinas de decantación para limpiar el agua antes de llegar a la ciudad.El diseño de la fuente terminal, la Fuente del Agua Paola, fue encargado a Giovanni Fontana y Flaminio Ponzio. Esta majestuosa fuente, ubicada en la colina del Gianicolo, es una verdadera obra maestra del barroco romano. Construida en mármol blanco, la fuente cuenta con cinco grandes arcos desde los cuales fluye el agua, coronados por una balaustrada decorada con escudos de armas e inscripciones dedicadas. La ubicación elevada de la fuente ofrece una vista panorámica de Roma, convirtiéndola en uno de los destinos favoritos tanto de los romanos como de los turistas.La fuente tenía una función práctica de distribución de agua, y también era un símbolo del poder papal y de su capacidad para llevar a cabo grandes obras públicas. El acueducto en sí mismo era un ejemplo de innovación ingenieril, con tramos subterráneos que permitían superar las alturas y tramos elevados que cruzaban valles y campos. La restauración del acueducto de Trajano bajo el papado de Pablo V representaba una continuidad con la herencia romana y una afirmación de la grandeza de la Iglesia Católica.El Fontanone también ha sido celebrado en la cultura popular y en las artes. Por ejemplo, es mencionado en la famosa canción “Roma capoccia” de Antonello Venditti, que celebra su encanto en las noches romanas. Esta conexión con la cultura contemporánea añade un significado adicional a la estructura, convirtiéndola no solo en un monumento histórico, sino también en un símbolo vivo de la ciudad de Roma.A lo largo de los siglos, el Acueducto del Agua Paola ha sido sometido a varios trabajos de mantenimiento y restauración. Algunos de los principales trabajos de restauración se llevaron a cabo durante el siglo XVIII para garantizar la continuidad del suministro de agua.
Leer más