Barrio Judío (Josefov)
Europa,
República Checa,
Praga,
Josefov
Josefov, el barrio judío de Praga, es uno de los lugares más fascinantes y ricos históricamente de la ciudad. Situado en el corazón de la Ciudad Vieja, este barrio es testigo de siglos de historia y cultura judía, entrelazados con las vicisitudes políticas y sociales de Bohemia y Moravia. La historia de Josefov se remonta al siglo X, cuando la comunidad judía comenzó a establecerse a lo largo de las orillas del río Moldava, creando una de las comunidades judías más antiguas e importantes de Europa.
El nombre “Josefov” fue adoptado en 1850 en honor al emperador José II, quien introdujo reformas significativas mejorando las condiciones de vida de los judíos. Sin embargo, la historia de este barrio es mucho más antigua. A lo largo de los siglos, los habitantes de Josefov enfrentaron períodos de gran prosperidad pero también de terribles persecuciones, que culminaron durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi.
Una de las características más distintivas de Josefov es la presencia de seis sinagogas históricas, cada una con su propia historia y significado. La Sinagoga Vieja-Nueva (Altneuschul) es una de las sinagogas más antiguas de Europa que aún está en uso. Construida en el siglo XIII en estilo gótico, es famosa por sus leyendas, como la del Golem, la criatura de arcilla animada por el Rabino Loew para proteger a la comunidad judía.
La Sinagoga Pinkas, fundada en el siglo XVI, hoy sirve como memorial a las víctimas del Holocausto de Bohemia y Moravia. Las paredes interiores están cubiertas con más de 77.000 nombres de judíos checos deportados y asesinados durante el Holocausto, convirtiéndola en un lugar de gran conmoción y reflexión. Cerca de esta sinagoga se encuentra el Antiguo Cementerio Judío, uno de los más antiguos y mejor conservados de Europa. Datado en el siglo XV, el cementerio alberga alrededor de 12.000 lápidas, incluidas las de personalidades importantes como el Rabino Loew y el poeta e historiador David Gans.
La Sinagoga Klausen, la más grande de Josefov, fue construida en el siglo XVII y hoy alberga una exposición permanente sobre la vida y las tradiciones judías. La Sinagoga Maisel, construida en el siglo XVI y reconstruida en el siglo XIX, alberga una amplia colección de platería, tejidos y manuscritos históricos. La Sinagoga Española, con su rico estilo morisco, es una joya arquitectónica del siglo XIX, mientras que la Sinagoga Alta ofrece una mirada a documentos y libros litúrgicos antiguos.
Además de las sinagogas, Josefov también alberga el Antiguo Ayuntamiento Judío, construido en el siglo XVI. El ayuntamiento es conocido por su torre con un reloj de números hebreos que gira en sentido antihorario. Este edificio fue el centro administrativo de la comunidad judía durante siglos y sigue siendo un símbolo de su resiliencia.
La historia de Josefov está estrechamente ligada a las vicisitudes políticas de Bohemia. Durante la Edad Media, los judíos de Praga a menudo fueron confinados en el gueto y sometidos a severas restricciones. A pesar de esto, la comunidad prosperó gracias al comercio y la artesanía. En el siglo XVIII, bajo el emperador José II, las reformas llevaron a una mejora en las condiciones de vida de los judíos, aboliendo muchas de las restricciones anteriores.
El siglo XIX vio una mayor integración de la comunidad judía en la vida de la ciudad. Sin embargo, el barrio experimentó una transformación radical a finales de siglo, cuando fue en gran parte demolido y reconstruido siguiendo el modelo de los proyectos urbanísticos de París. Este proceso, conocido como “aslopamiento”, resultó en la pérdida de muchas estructuras históricas, pero también permitió la construcción de nuevos edificios en estilo Art Nouveau.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Josefov fue gravemente afectado por las deportaciones y los asesinatos en masa perpetrados por los nazis. Después de la guerra, el barrio cayó en declive bajo el régimen comunista, pero muchas de sus estructuras fueron preservadas gracias a los esfuerzos del Museo Judío de Praga, fundado en 1906 para preservar y documentar la rica historia de la comunidad judía checa.
Hoy en día, Josefov es un vibrante barrio cultural y turístico. Sus sinagogas y el cementerio son parte integral del Museo Judío de Praga, que atrae a visitantes de todo el mundo. Cada año, miles de personas visitan Josefov para explorar su historia, admirar su arquitectura y reflexionar sobre su legado cultural. El barrio también alberga restaurantes kosher, librerías y tiendas de artesanía que mantienen viva la tradición judía.
Una anécdota interesante es la del Rabino Loew y el Golem. La leyenda cuenta que el Rabino Loew creó al Golem para proteger a la comunidad judía de las persecuciones. Esta criatura de arcilla, animada por hechizos cabalísticos, estaba dotada de una fuerza sobrehumana. Sin embargo, cuando el Golem se volvió incontrolable, el Rabino Loew lo desactivó y escondió su cuerpo en el desván de la Sinagoga Vieja-Nueva, donde, según la leyenda, yace todavía hoy.
Leer más