Basílica de San Lorenzo en Dámaso
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione VI - Parione
La Basílica de San Lorenzo en Damaso, ubicada en el barrio Parione de Roma, es una iglesia de gran importancia histórica y artística. La basílica fue fundada en el siglo IV por el papa Dámaso I, de quien toma su nombre, y reconstruida en el siglo XV por el arquitecto Donato Bramante por encargo del cardenal Rafael Riario. La iglesia actual es un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista, con influencias barrocas añadidas posteriormente. La fachada de la basílica es imponente y austera, con un pórtico de columnas que introduce a los visitantes en un ambiente de gran solemnidad. El interior es de nave única, con capillas laterales ricamente decoradas y un techo de casetones dorados, añadido durante las obras de restauración del siglo XVII. La basílica alberga numerosas obras de arte de gran valor, incluyendo pinturas de Giorgio Vasari y un retablo de Carlo Maratta. Un elemento de particular interés es el techo de la nave central, diseñado por Giuliano da Sangallo y decorado con motivos dorados y escudos papales. Este techo es un ejemplo extraordinario del arte renacentista y un símbolo del poder y la majestuosidad de la Iglesia Católica. Una anécdota interesante es la capilla fúnebre del cardenal Alessandro Farnese, ubicada en el interior de la basílica. Farnese, uno de los cardenales más influyentes de su tiempo, fue un gran mecenas de las artes y su tumba está decorada con un elaborado monumento fúnebre realizado por el escultor Jacopo Sansovino.
Leer más