Biblioteca Nacional de Francia

Europa,
Francia,
citta, París,
XIII arrondissement
La Biblioteca Nacional de Francia (Bibliothèque nationale de France, BnF) es uno de los principales lugares de cultura y conocimiento del mundo, una verdadera institución que encarna la riqueza del patrimonio literario y documental francés. Situada en varios sitios en París, incluido el monumental complejo François-Mitterrand, la BnF es un lugar de estudio, investigación y conservación, un símbolo de la historia cultural de Francia. Los orígenes de la BnF se remontan a la Edad Media, cuando fue fundada como biblioteca real por Carlos V en 1368. Inicialmente, la colección incluía manuscritos, libros raros y otros documentos valiosos recopilados por los monarcas franceses. Esta biblioteca real encontró su ubicación en el Palacio del Louvre, que entonces servía como residencia de los soberanos. Con la Revolución francesa, la biblioteca se convirtió en una biblioteca nacional, abierta al público y accesible para todos, simbolizando la democratización del conocimiento. Uno de los lugares más icónicos de la BnF es sin duda el sitio Richelieu, ubicado en el corazón de París. Este edificio histórico, que ha albergado la biblioteca durante siglos, es una obra maestra de la arquitectura neoclásica. En su interior se encuentra la famosa Sala Labrouste, con su techo abovedado sostenido por delgadas columnas, un ambiente que inspira y encanta a cualquiera que ponga un pie en él. La Sala Labrouste ha sido recientemente restaurada, devolviendo a la luz su belleza original y adaptándola a las necesidades modernas. En la década de 1990, con el aumento de las colecciones y la necesidad de espacios más adecuados, se construyó el nuevo sitio François-Mitterrand, ubicado en el XIII distrito. Este complejo, inaugurado en 1996, es un ejemplo de arquitectura contemporánea diseñado por el arquitecto Dominique Perrault. El sitio François-Mitterrand se distingue por sus cuatro torres en forma de libro abierto, que simbolizan el conocimiento en constante expansión. Las torres albergan millones de volúmenes, mientras que los espacios subterráneos albergan amplios depósitos y salas de lectura modernas y funcionales.
Leer más