Ca' Vendramin Calergi
Europa,
Italia,
citta,
Cannaregio
Ca’ Vendramin Calergi es uno de los palacios más majestuosos y ricos en historia de Venecia, ubicado en el distrito de Cannaregio, con vistas al Gran Canal. Este espléndido edificio es un ejemplo perfecto de la arquitectura renacentista veneciana y alberga hoy en día el Casino de Venecia, uno de los casinos más antiguos del mundo.
La construcción de Ca’ Vendramin Calergi comenzó en 1481 bajo la dirección del arquitecto Mauro Codussi, uno de los pioneros del estilo renacentista en Venecia. El palacio fue encargado por la familia Loredan, una de las familias patricias más influyentes de la Serenissima. El proyecto de Codussi dio lugar a un edificio elegante y armonioso, caracterizado por líneas limpias y proporciones equilibradas, que representan un alejamiento del estilo gótico predominante hasta entonces.
La fachada de Ca’ Vendramin Calergi es un testimonio de la habilidad de Codussi para combinar elementos clásicos con la arquitectura tradicional veneciana. La estructura cuenta con tres niveles principales: la planta baja con el portal de entrada y los almacenes, el piano nobile con sus amplias ventanas arqueadas y balcones, y el piso superior, caracterizado por aberturas más pequeñas. La fachada está enriquecida con decoraciones en piedra de Istria, típicas de la arquitectura veneciana, y una serie de columnas y pilares que le confieren un sentido de verticalidad y ligereza.
En 1581, el palacio pasó a la familia Vendramin, que lo amplió y enriqueció aún más. Entre los ilustres propietarios e habitantes del palacio destaca el nombre de Gabriele Vendramin, un conocido coleccionista de arte y mecenas del Renacimiento. La familia Vendramin acogió a numerosos artistas e intelectuales de la época, convirtiendo a Ca’ Vendramin Calergi en un centro de cultura y arte.
Uno de los eventos más significativos relacionados con el palacio es la muerte del compositor alemán Richard Wagner, ocurrida precisamente aquí en 1883. Wagner pasó los últimos meses de su vida en Ca’ Vendramin Calergi, y hoy en día el palacio alberga el Museo Wagner, dedicado a su vida y obra. El museo conserva numerosos objetos personales, manuscritos y recuerdos del compositor, ofreciendo a los visitantes una visión íntima del genio musical de Wagner.
En el siglo XX, el palacio fue adquirido por el Ayuntamiento de Venecia y en 1959 se convirtió en la sede del Casino de Venecia. Esta transformación ha permitido mantener y valorar el edificio, que sigue siendo un lugar de gran encanto y atracción. El Casino de Venecia es famoso por su elegancia y la atmósfera única que ofrece a sus visitantes, combinando el juego con la historia y el arte.
El interior de Ca’ Vendramin Calergi es igualmente impresionante que el exterior. El palacio está decorado con frescos, estucos y obras de arte que testimonian la riqueza y el gusto de sus antiguos propietarios. Entre las salas más destacadas se encuentra el Salón de Baile, con sus techos pintados y suntuosos candelabros de Murano, que crean un ambiente de gran sugestión y belleza.
La historia de Ca’ Vendramin Calergi está estrechamente ligada a la de Venecia y sus familias nobles. El palacio ha sido testigo de eventos históricos, encuentros entre artistas e intelectuales, y momentos de gran esplendor y decadencia. Su transformación en casino ha permitido preservar este patrimonio arquitectónico y cultural, haciéndolo accesible a un público más amplio.
Leer más