Calle Váci

Europa,
Hungría,
Budapest, citta,
Belváros-Lipótváros
La calle Váci, o Váci utca, es una de las calles más icónicas y animadas de Budapest, situada en el corazón de la ciudad y conocida por su vibrante mezcla de tiendas, restaurantes, cafeterías y atracciones culturales. Esta calle peatonal se extiende desde la Plaza Vörösmarty hasta el Gran Mercado Cubierto, creando un fascinante recorrido que conecta algunos de los lugares más significativos de la capital húngara. La historia de la calle Váci se remonta al siglo XVIII, aunque la mayoría de los majestuosos edificios que bordean la calle fueron construidos en los siglos XIX y principios del XX. Originalmente, la calle conectaba la ciudad de Pest con la ciudad de Vác, de la cual toma su nombre. A lo largo de los siglos, la calle Váci ha sido un importante centro comercial y social, atrayendo a comerciantes, artistas y residentes adinerados que acudían allí a hacer compras y pasear. Hoy en día, la calle Váci está dividida en dos secciones principales. La parte norte, que comienza en la Plaza Vörösmarty, es la más visitada por los turistas y está llena de boutiques de moda, tiendas de recuerdos y cafeterías al aire libre. Esta sección de la calle siempre está animada, especialmente durante el verano y la temporada navideña, cuando la Plaza Vörösmarty alberga el famoso mercado navideño de Budapest. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de dulces tradicionales húngaros, como el kürtőskalács (pastel de chimenea) y el bejgli (dulce enrollado), mientras admiran los puestos de artesanía local. Entre los puntos de interés a lo largo de la calle Váci, destaca la famosa Confitería Gerbeaud, una de las pastelerías más antiguas y prestigiosas de Budapest, fundada en 1858. Este histórico café es conocido por sus elegantes interiores y sus deliciosos pasteles, como el legendario pastel Dobos y el café con nata. Un poco más adelante, en la misma plaza, se encuentra la estatua de Mihály Vörösmarty, uno de los más grandes poetas húngaros, cuyo nombre se le dio a la plaza. Continuando por la calle, se encuentran numerosas atracciones arquitectónicas e históricas. Una de las más destacadas es la Casa Thonet, en el número 11, un edificio de estilo Art Nouveau decorado con cerámicas Zsolnay y diseñado por Ödön Lechner. Este edificio es uno de los primeros ejemplos de modernidad urbana en Budapest y originalmente fue administrado por la familia Thonet, famosa por sus muebles de diseño. La calle Váci también es famosa por sus fuentes decorativas, como la Fuente de las Pescaderas (Halászlány-kút) en la Plaza Kristóf, creada en 1862 por el escultor László Dunaiszky. Esta fuente, junto con otras como la Fuente de Hermes en Régiposta utca, añade un toque romántico y pintoresco a la atmósfera de la calle. El lado sur de la calle Váci, que se extiende hasta el Gran Mercado Cubierto, tiene una atmósfera ligeramente más tranquila pero igualmente fascinante. Aquí, los visitantes pueden explorar una variedad de tiendas que venden artículos artesanales, vinos locales y productos gastronómicos húngaros. El Gran Mercado Cubierto, ubicado en Fővám tér, es una visita obligada para cualquiera que visite Budapest. Este mercado, inaugurado en 1897, es un verdadero paraíso para los amantes de la comida, con puestos que ofrecen especias, embutidos, quesos y dulces típicos. La vida nocturna a lo largo de la calle Váci es igualmente animada y variada. La calle alberga una serie de bares, pubs y clubes que ofrecen una amplia gama de experiencias, desde música en vivo hasta sesiones de DJ, lo que la convierte en un destino popular tanto para locales como para turistas. Durante la noche, las luces de los escaparates y las cafeterías crean una atmósfera mágica, invitando a paseos tranquilos y noches relajantes. Una anécdota interesante sobre la calle Váci se refiere a la antigua posada “Posada de los Siete Electores”, donde, en 1823, el joven Franz Liszt dio uno de sus primeros conciertos. Este evento marcó el comienzo de la carrera de uno de los más grandes compositores y pianistas del siglo XIX.
Leer más