Casa de América
Europa,
España,
citta, Madrid,
Centro
La Casa de América, ubicada en el majestuoso Palacio de Linares en Madrid, representa un puente cultural entre España y América Latina. Este lujoso palacio, situado en la céntrica Plaza de Cibeles, fue construido entre 1877 y 1900 según el diseño de los arquitectos Carlos Colubí, Adolf Ombrecht y Manuel Aníbal Álvarez, para convertirse en la residencia del Marqués de Linares. La fachada de estilo neobarroco francés y los interiores decorados con opulencia reflejan el lujo y la elegancia de la época. El palacio es un ejemplo extraordinario de arquitectura del siglo XIX, con decoraciones que incluyen tapices de la Real Fábrica, candelabros de cristal, techos pintados al fresco y preciosos trabajos en madera.
En 1976, el palacio fue declarado Monumento Histórico-Artístico, evitando así su demolición. En 1991, el Ayuntamiento de Madrid lo adquirió con la intención de crear la Casa de América, inaugurada en 1992 con motivo de la designación de Madrid como Capital Cultural. Este centro cultural promueve lazos entre España y los países de América Latina a través de un programa lleno de eventos culturales: exposiciones, conferencias, conciertos y proyecciones cinematográficas que exploran temas de actualidad, historia, política, economía y arte.
Una de las características más intrigantes del Palacio de Linares es la leyenda del fantasma de Raimundita. Según el mito, el fantasma de la hija de los Marqueses, nacida de una relación incestuosa, todavía acecha las habitaciones del palacio. Esta historia macabra ha alimentado la imaginación popular y ha atraído la atención de programas de televisión dedicados a lo paranormal. Las visitas guiadas, disponibles los fines de semana, ofrecen la oportunidad de explorar no solo los espléndidos interiores del palacio, sino también de escuchar relatos fascinantes y espectrales que enriquecen la experiencia.
El jardín del palacio, un verdadero refugio verde en el corazón de Madrid, alberga hoy un restaurante llamado Raimunda, en homenaje a la leyenda de la joven fantasma. Este espacio ofrece un ambiente relajante para almuerzos, cenas y momentos de relax, completando la oferta cultural con un toque gastronómico. El restauración del palacio fue confiada al arquitecto Carlos Puente, quien logró conservar la elegancia histórica del edificio, integrando al mismo tiempo estructuras modernas como un auditorio subterráneo. Este equilibrio entre pasado y presente hace de la Casa de América un ejemplo significativo de cómo los edificios históricos pueden adaptarse a las necesidades culturales contemporáneas sin perder su encanto original.
La ubicación del palacio, con vistas a algunas de las principales arterias de Madrid como la Calle de Alcalá y el Paseo de Recoletos, lo hace fácilmente accesible e integrado en un entorno urbano rico en atracciones. En las cercanías se encuentran otros importantes lugares culturales como el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza, que completan la oferta cultural del barrio.
Leer más