Castillo de Vajdahunyad
Europa,
Hungría,
Budapest, citta,
Városliget
El Castillo de Vajdahunyad, ubicado en el pintoresco Parque Városliget de Budapest, es uno de los lugares más fascinantes y fotografiados de la capital húngara. Construido entre 1896 y 1908, el castillo es una extravagante fusión de estilos arquitectónicos, que representa una especie de museo al aire libre de la arquitectura húngara a lo largo de los siglos. Su construcción está relacionada con las celebraciones del Milenio, que conmemoraban mil años desde el asentamiento de los magiares en la llanura panónica.
La idea original del castillo fue concebida por Ignác Alpár, un renombrado arquitecto húngaro, como parte de las celebraciones del Milenio de 1896. Inicialmente, el castillo estaba construido en cartón y madera, con la intención de ser una estructura temporal. Sin embargo, la popularidad y la belleza de su realización llevaron a la decisión de reconstruirlo en materiales más duraderos. La versión final, completada en 1908, es un homenaje a las diferentes épocas y estilos arquitectónicos que han influenciado a Hungría, incluyendo elementos románicos, góticos, renacentistas y barrocos.
El castillo toma su nombre del castillo de Vajdahunyad en Transilvania, hoy en Rumania, que está representado en la parte gótica del edificio. La estructura se divide en cuatro secciones principales, cada una inspirada en un período arquitectónico diferente. La sección románica, con su robusta torre y detalles intrincados, recuerda a la abadía de Ják, uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica en Hungría. La sección gótica incluye una réplica de la capilla de Santa Isabel y la torre inspirada en el castillo de Vajdahunyad. La sección renacentista y barroca presenta detalles decorativos y estructuras que evocan a los palacios renacentistas italianos y al período barroco húngaro.
Además de su función estética, el castillo alberga el Museo de Agricultura, uno de los más grandes de su tipo en Europa. El museo ofrece una visión completa de la historia agrícola húngara, exhibiendo todo, desde la caza y la pesca hasta las técnicas agrícolas y la vinificación. Esto convierte al Castillo de Vajdahunyad no solo en un lugar de gran belleza arquitectónica, sino también en un importante centro educativo y cultural.
El castillo está rodeado por un encantador parque, con un lago que en verano se utiliza para remar y en invierno se convierte en una de las pistas de patinaje sobre hielo más grandes de Europa. Esto hace que el Castillo de Vajdahunyad sea un destino popular en todas las estaciones, ofreciendo actividades recreativas que atraen tanto a residentes como a turistas.
Uno de los anécdotas más curiosos relacionados con el Castillo de Vajdahunyad es la estatua del Anónimo, ubicada en los jardines del castillo. Esta estatua, esculpida por Miklós Ligeti, representa al historiador desconocido que escribió la “Gesta Hungarorum”, una crónica medieval que narra las hazañas de los primeros reyes húngaros. La figura, envuelta en un manto con capucha y sin rostro, agrega un aura de misterio y encanto al parque. Se dice que tocar la pluma de la estatua trae inspiración y talento literario, una creencia que atrae a numerosos visitantes curiosos. La ubicación del Castillo de Vajdahunyad dentro del Parque Városliget agrega aún más encanto a la visita. El parque, el más antiguo de la capital, es un extenso espacio verde que ofrece muchas otras atracciones, incluyendo el Zoológico de Budapest, los Baños Széchenyi y el Museo de Bellas Artes. Esto hace que la visita al castillo sea parte de una experiencia más amplia y variada, ideal para familias, entusiastas de la historia y amantes de la naturaleza.
Leer más