Chiesa di Orsanmichele
Europa,
Italia,
citta,
Duomo
Orsanmichele es uno de los edificios más fascinantes e históricamente relevantes de Florencia. Situado en el corazón de la ciudad, en la intersección de la Via Calzaiuoli y la Via dell’Arte della Lana, este edificio representa un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura, el arte y la función social pueden entrelazarse en un único espacio.
La historia de Orsanmichele comienza en el siglo VIII con un oratorio dedicado a San Miguel Arcángel, construido en un huerto, de donde proviene el nombre “Orsanmichele” (huerto de San Miguel). En el siglo XIII, el oratorio fue demolido para dar paso a una logia destinada al almacenamiento y mercado de granos, construida probablemente bajo la supervisión de Arnolfo di Cambio. Sin embargo, un devastador incendio en 1304 destruyó la estructura original y la venerada imagen de la Virgen que se encontraba allí.Reconstruida a partir de 1337 según el diseño de Simone Talenti, Neri di Fioravante y Benci di Cione Dami, la nueva logia de Orsanmichele se completó en 1406. Durante este período, la logia fue transformada en una iglesia por las corporaciones florentinas, que comenzaron a decorar las hornacinas exteriores con estatuas de sus santos patronos. Este proceso marcó el comienzo de un extraordinario ciclo escultórico, que involucró a algunos de los más grandes artistas de la época, como Lorenzo Ghiberti, Nanni di Banco, Donatello, Filippo Brunelleschi y Andrea del Verrocchio.La fachada exterior de Orsanmichele es una verdadera galería de obras maestras escultóricas. Cada hornacina albergaba la estatua de un santo patrón, encargada por las diferentes Artes (corporaciones de oficios) de Florencia. Entre las obras más célebres se encuentra “San Jorge” de Donatello, esculpido entre 1416 y 1417 para el Arte de los Corazas y Espaderos, que representa un ejemplo fundamental de la escultura renacentista por su realismo y expresividad dinámica.En el interior de la iglesia, la atmósfera es igualmente sugestiva. El altar principal alberga una obra maestra gótica: el tabernáculo de mármol realizado por Orcagna en 1359 para custodiar la imagen de la Virgen de las Gracias, pintada por Bernardo Daddi en 1347. Este tabernáculo se considera uno de los ejemplos más refinados de la escultura gótica italiana, con sus intrincadas decoraciones y el hábil uso del mármol blanco de Carrara.Las vidrieras coloreadas añaden aún más esplendor al interior de Orsanmichele. Realizadas entre los siglos XIV y XV, representan escenas de la vida de los santos y de la Virgen María, contribuyendo a crear un ambiente de profunda espiritualidad y belleza. Cada detalle, desde las tracerías góticas hasta los pilares decorados, testimonia la habilidad y atención de los artistas que trabajaron en este extraordinario proyecto.En 1569, el gran duque Cosimo I de’ Medici transformó los pisos superiores de Orsanmichele en un archivo para contratos y testamentos, encargando la adaptación de las salas a Bernardo Buontalenti. Esta intervención no solo preservó el edificio, sino que añadió una nueva dimensión a su función pública, integrando la arquitectura medieval con las necesidades administrativas de la época.Durante los siglos XIX y XX, Orsanmichele fue objeto de varios trabajos de restauración para preservar su estructura y sus obras de arte. Entre ellos, la restauración de las estatuas, muchas de las cuales fueron trasladadas al interior para protegerlas de los agentes atmosféricos, y reemplazadas por copias fieles en las hornacinas exteriores. Este trabajo de conservación ha permitido mantener intacto el vínculo entre las obras de arte y el contexto arquitectónico original, garantizando al mismo tiempo su protección.
Leer más