Ciudadela

Europa,
Hungría,
Budapest, citta,
Gellérthegy
La Ciudadela de Budapest, majestuosamente ubicada en la colina Gellért, es un símbolo de la historia turbulenta y la resiliencia de la ciudad. Esta fortaleza, construida entre 1850 y 1854 por los Habsburgo, es un poderoso emblema del control militar y la dominación extranjera, pero con el tiempo se ha convertido en un símbolo de libertad y paz. La construcción de la Ciudadela fue encargada por los Habsburgo después de la Revolución Húngara de 1848-1849, una de las muchas insurrecciones que caracterizaron el siglo XIX europeo. El proyecto fue realizado por los arquitectos húngaros Emmanuel Zitta y Ferenc Kasselik, y la estructura fue completada con el uso de mano de obra húngara forzada. La fortaleza, de 220 metros de largo y 60 metros de ancho, con muros de 4 metros de espesor, fue diseñada para dominar y controlar Budapest, ofreciendo una vista estratégica de la ciudad y el Danubio. A lo largo de los años, la Ciudadela ha experimentado varias transformaciones. Después del Compromiso austro-húngaro de 1867, que llevó a la creación de la doble monarquía, la fortaleza perdió su relevancia militar y fue convertida en cuartel y hospital. A finales del siglo XIX, los ciudadanos húngaros pidieron la demolición del símbolo de la represión austriaca, y en 1900, parte de los muros fue simbólicamente dañada y el sitio pasó bajo el control de la ciudad de Budapest. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Ciudadela fue utilizada como búnker por los alemanes, y posteriormente, durante la Revolución Húngara de 1956, fue ocupada por las tropas soviéticas que dispararon sobre la ciudad para reprimir la revuelta. Este pasado tumultuoso ha conferido a la Ciudadela un significado profundo en la memoria colectiva húngara, transformándola de símbolo de opresión a lugar de conmemoración y reflexión. Hoy en día, la Ciudadela es una de las principales atracciones turísticas de Budapest, gracias también a su privilegiada ubicación que ofrece vistas impresionantes de la ciudad, el Danubio y sus puentes. Desde la terraza panorámica se pueden admirar vistas de 360 grados que incluyen el Parlamento Húngaro, el Castillo de Buda y el Puente de las Cadenas, convirtiendo este lugar en un punto de referencia para fotógrafos y visitantes. Una de las características más icónicas de la Ciudadela es la Estatua de la Libertad, erigida en 1947 para conmemorar la liberación de Hungría de las fuerzas nazis. Esta estatua de una mujer sosteniendo una rama de palma, de 14 metros de altura y colocada sobre un pedestal de 26 metros, es visible desde casi todos los puntos de Budapest y representa la libertad y la prosperidad del país. Dentro de la Ciudadela, los visitantes pueden explorar el Museo de Cera y el búnker, que ofrecen una visión general de la participación de Hungría en la Segunda Guerra Mundial. El museo alberga una colección de fotografías, documentos y otros artefactos que ilustran este período tumultuoso de la historia húngara, enriquecida con estatuas de cera que representan escenas realistas de ese tiempo. Para llegar a la Ciudadela, se pueden seguir varios senderos peatonales que se elevan por la colina, ofreciendo una experiencia agradable entre la naturaleza y la historia. Para aquellos que prefieren evitar la subida, se puede tomar el autobús o un taxi. La visita a la Ciudadela es gratuita, mientras que la entrada al museo y a las exposiciones dentro del búnker requiere un boleto de entrada.
Leer más