Colección de ceras anatómicas de Luigi Cattaneo
Europa,
Italia,
citta,
Santo Stefano
La Colección de Ceras Anatómicas “Luigi Cattaneo” de Bolonia es una de las testimonios más fascinantes de la historia de la medicina y la anatomía humana. Ubicada en Via Irnerio, dentro de un edificio histórico, esta colección ofrece un viaje en el tiempo a través de la evolución del conocimiento médico desde el siglo XVIII hasta el XIX.
La colección lleva el nombre de Luigi Cattaneo, un ilustre anatomista que en los años 70 del siglo XX redescubrió y restauró las ceras anatómicas dañadas durante la Segunda Guerra Mundial. Cattaneo, profesor de Anatomía en la Universidad de Bolonia, fue fundamental en la recuperación y valorización de estos valiosos hallazgos históricos, que hoy se exhiben al público con fines educativos y científicos.
Las ceras anatómicas, creadas principalmente entre los siglos XVIII y XIX, son modelos extremadamente detallados que ilustran tanto la morfología normal del cuerpo humano como sus patologías. Estos modelos fueron creados con el objetivo de educar a los estudiantes de medicina y documentar los descubrimientos científicos de la época. Entre los principales artífices de estas obras se encuentran artistas y científicos como Clemente Susini, Giuseppe Astorri y Cesare Bettini, cuyos trabajos son considerados verdaderas obras maestras de la arte ceroplástica.
Leer más