Colina Tufa

Europa,
Islandia,
Islandia,
Miðborg
En el corazón palpitante de Reykjavik, en el barrio de Miðborg, se alza una obra de arte tan simple como poderosa, capaz de capturar la atención de los visitantes y de hacer reflexionar profundamente: la colina Þúfa. Creada por la artista islandesa Ólöf Nordal y completada en 2013, Þúfa representa un caso único en el panorama artístico y urbano de la capital islandesa. Esta instalación no es solo una atracción turística, sino un verdadero símbolo de reflexión y conexión con la naturaleza y la cultura islandesa. Þúfa, cuyo nombre significa “túmulo” o “montículo” en islandés, es una colina artificial de ocho metros de altura, cubierta de hierba y con una escalera en espiral que conduce a una cabaña en la cima. Esta cabaña es un homenaje a las tradiciones locales de secado de pescado, una práctica que ha sustentado la economía islandesa durante siglos. La obra, encargada por la pescadería HB Grandi, se encuentra cerca del puerto de Reykjavik, en una zona que rápidamente se está convirtiendo en un centro cultural y artístico de la ciudad. La elección del lugar para Þúfa es particularmente significativa. Situada en el distrito de Grandi, la obra se encuentra en una zona históricamente ligada a la pesca y al procesamiento del pescado. Este vínculo con el pasado se ve reforzado por la presencia de la cabaña para secar pescado en la cima de la colina, que recuerda las antiguas prácticas de los islandeses para conservar alimentos y apoyar a la comunidad. La colina Þúfa, con su forma simple y natural, crea un contraste fascinante con el entorno urbano circundante, representando un punto de reflexión y contemplación. Al subir los escalones que rodean la colina, los visitantes pueden disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Reykjavik. La cima de Þúfa ofrece una panorámica impresionante del antiguo puerto, la bahía de Faxaflói y las montañas circundantes, incluida la imponente silueta del Monte Esja. Esta vista no solo es un placer para los ojos, sino una invitación a reflexionar sobre la belleza natural y la armonía entre el hombre y su entorno. La colina Þúfa es también un lugar de encuentro entre el pasado y el presente. La obra se alza sobre un terreno artificial, un detalle que destaca la fusión entre la intervención humana y la naturaleza. Este contraste se hace aún más evidente por la ubicación de la obra en un área de recuperación industrial, simbolizando la transformación y el renacimiento de espacios urbanos en lugares de cultura y reflexión. Þúfa representa así un puente entre la historia industrial de Reykjavik y su presente cultural, un lugar donde la tradición se encuentra con la modernidad. La visión artística de Ólöf Nordal se expresa en la capacidad de crear una obra que, a pesar de su simplicidad, está cargada de significados simbólicos y culturales. Þúfa no es solo una instalación visual, sino una experiencia sensorial y meditativa. La subida a la cima de la colina es un camino de introspección, un viaje físico y mental que invita a la contemplación y la conexión con la naturaleza. Este aspecto experiencial es central en la obra de Nordal, que busca crear un diálogo entre el observador y el paisaje circundante. Otro elemento interesante de Þúfa es la referencia a la mitología islandesa. La forma del túmulo recuerda a las colinas donde, según el folclore, habitan los “hidden people” o Huldufólk, seres mitológicos que viven en un mundo paralelo dentro de las rocas y colinas. Esta capa de mitología añade una dimensión de misterio y magia a la obra, invitando a los visitantes a reflexionar sobre las conexiones entre la leyenda y la realidad. Además, Þúfa sirve como punto focal para diversas iniciativas culturales y sociales. La obra no solo embellece el área portuaria, sino que también sirve como punto de referencia cultural y turístico, atrayendo tanto a residentes como a visitantes internacionales. La colina se utiliza a menudo para eventos culturales y actividades comunitarias, convirtiéndose en un símbolo de cohesión social e identidad cultural para la ciudad de Reykjavik.
Leer más