Columna de la Inmaculada Concepción
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione II - Trevi
La Columna de la Inmaculada Concepción, ubicada en la Plaza Mignanelli en Roma, es un monumento imponente y significativo que celebra el dogma católico de la Inmaculada Concepción. Este monumento, inaugurado el 8 de diciembre de 1857, se encuentra junto a la famosa Plaza de España y representa uno de los elementos arquitectónicos e históricos más fascinantes de la ciudad eterna.
La historia de la columna comienza con el descubrimiento de una antigua columna de mármol cipollino en 1777, durante las excavaciones del monasterio de las Benedictinas de Santa María en Campo Marzio. La columna, que mide 11,81 metros de altura, se consideró incompleta y probablemente nunca se utilizó en la antigüedad. En el siglo XIX, la idea de utilizar esta columna para celebrar el dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado oficialmente por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 con la bula “Ineffabilis Deus”, tomó forma gracias al arquitecto Luigi Poletti.
El proyecto de la columna fue financiado por el rey Fernando II de las Dos Sicilias como un signo de gratitud y celebración por el cierre de la larga “crisis de la Chinea”. Esta crisis estaba relacionada con el pago de un tributo anual del Reino de Nápoles al Papa, conocido como “chinea”, un caballo blanco simbólico enviado cada año como señal de sumisión al Papa. Después de años de tensiones, el tributo fue formalmente abolido en 1855, y la construcción de la columna se vio como un acto simbólico de reconciliación.
La ceremonia de inauguración del monumento, que tuvo lugar el 8 de diciembre de 1857, fue un evento grandioso que contó con la participación del Papa Pío IX, la corte pontificia y numerosos funcionarios de la embajada de España, vestidos con uniformes de gala para la ocasión. Para dar la bienvenida a todos los participantes, se montó una fachada falsa frente a la embajada de España, visible en las fotografías históricas del evento. Desde 1923, cada año, los bomberos de Roma ofrecen una corona de flores a la estatua de la Virgen de la columna durante la celebración de la Inmaculada Concepción. Esta tradición luego se integró con la presencia regular del Papa a partir de 1958.
La columna está coronada por una estatua de bronce que representa a la Virgen María, obra del escultor Giuseppe Obici. La Virgen está representada con una estrella sobre la cabeza, símbolo de su pureza inmaculada, y rodeada por cuatro estatuas de mármol en la base de la columna, que representan a los profetas Moisés, Isaías, Ezequiel y David, cada uno de los cuales profetizó la Inmaculada Concepción de diversas maneras. Estas estatuas son obra de los escultores Filippo Gnaccarini, Adamo Tadolini, Carlo Chelli e Ignazio Jacometti, y están colocadas sobre un pedestal de mármol decorado con relieves e inscripciones.
El diseño de Luigi Poletti para la base de la columna es igualmente elaborado y rico en simbolismos. La base está decorada con bajorrelieves que representan escenas de la Anunciación y la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción, conectando visual y temáticamente la columna con la historia y la teología mariana.
Leer más