Emplazamiento de artillería de San Juan - Bérgamo

Europa,
Italia,
Bèrgamo,
Las Canoniere de San Giovanni, situadas en la parte alta de la ciudad, datan de la época de la Serenísima República de Venecia, que ocupó Bérgamo desde 1428 hasta su caída en 1797. Las Canoniere son conocidas no solo por su valor estratégico, sino también por su significado simbólico en el contexto de la ciudad. Aquí, donde las fortificaciones se entrelazan con la historia, la belleza y la funcionalidad se unen en un singular equilibrio.Orígenes e historiaLa construcción de las Canoniere de San Giovanni comenzó en la segunda mitad del siglo XVI, en un período en el que Bérgamo estaba bajo el dominio de la República de Venecia. La ciudad debía ser fortificada para resistir los ataques enemigos y proteger a sus ciudadanos. Entre 1561 y 1580, el gobierno veneciano ordenó la construcción de una nueva muralla, y las Canoniere fueron parte integral de este proyecto defensivo.La elección del sitio no fue casual; las Canoniere se encuentran en una posición estratégica, que permite dominar el área circundante, tanto desde el punto de vista militar como visual. El diseño fue encargado al ingeniero italiano Giovanni Cattaneo, quien diseñó una estructura que pudiera albergar cañones y otras armas de fuego, esenciales para la defensa de la ciudad.A lo largo de los siglos, las Canoniere han sufrido numerosas transformaciones. Durante el período austrohúngaro, que siguió a la caída de la República de Venecia, estas fortificaciones fueron adaptadas para responder a las nuevas necesidades militares. Se realizaron trabajos de restauración y reestructura, que modificaron parcialmente la estructura original del siglo XVI.En el siglo XIX, la ciudad de Bérgamo sufrió un cambio adicional: el proceso de modernización llevó al descubrimiento de muchas de las murallas antiguas, incluidas las Canoniere. En los años siguientes, se produjo un abandono progresivo de estas estructuras, que fueron descuidadas hasta ser rehabilitadas en el siglo XX.En los últimos años, con el incremento del interés por la valorización del patrimonio histórico, las Canoniere de San Giovanni han sido objeto de una cuidadosa restauración, gracias a la cual ha sido posible devolver a la ciudad un importante pedazo de su historia. Hoy, las Canoniere están abiertas al público y ofrecen la posibilidad de explorar un pasado que, aunque lejano, sigue muy presente en la vida de Bérgamo.Qué observarA medida que se acerquen a las Canoniere de San Giovanni, noten su imponente fachada, construida con piedra local. Esta estructura presenta un aspecto macizo y austero, con saeteras que destacan su función defensiva. Al subir las escaleras de acceso, encontrarán algunas inscripciones que narran la historia del lugar y de los soldados que prestaron servicio allí.Una vez dentro, a la izquierda, hallarán una amplia sala que en su día albergaba los cañones. Las nichos presentes en las paredes testimonian la colocación de las armas, que eran fundamentales para la defensa. Aquí, podrán imaginar la atmósfera de tensión y preparación que se respiraba durante las operaciones de defensa de la ciudad.Continuando el recorrido, no pierdan la oportunidad de observar los detalles arquitectónicos de las Canoniere. Los techos de bóveda, típicos de las construcciones militares de la época, crean un sentido de grandeza y solidez. Las murallas, gruesas y robustas, están enriquecidas por una pátina de historia, que habla de batallas, estrategias y de un tiempo en que la ciudad estaba bajo asedio.En el centro de la estructura, encontrarán un área panorámica. Al asomarse desde aquí, tendrán una vista extraordinaria de la ciudad de Bérgamo. El horizonte se extiende hasta los valles circundantes, y en la distancia podrán vislumbrar el perfil de los Alpes. Este punto de observación ofrece no solo una excelente ocasión para tomar fotografías, sino también un momento de reflexión sobre la posición estratégica de Bérgamo en la historia.En el lado derecho de la entrada, encontrarán un área dedicada a la exhibición de algunos hallazgos históricos, incluidos artefactos y documentos vinculados a la vida militar. Estos objetos cuentan historias de hombres y mujeres que, a lo largo de los siglos, han servido y protegido su ciudad, y son testimonio de tradiciones que continúan influyendo en la cultura y la identidad local.Finalmente, antes de salir de las Canoniere de San Giovanni, tómense un momento para observar el panorama desde el terrado superior. Aquí, la vista se abre en toda su belleza, mostrando la ciudad medieval de Bérgamo y sus históricas arquitecturas, un perfecto vínculo entre naturalidad y urbanismo.Contexto y conexionesLas Canoniere de San Giovanni se encuentran en el corazón de la Ciudad Alta de Bérgamo, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta parte de la ciudad está llena de historia y bellezas arquitectónicas, que merecen ser exploradas. A pocos pasos de las Canoniere, podrán visitar la famosa Basílica de Santa María Mayor, una obra maestra del arte y la arquitectura que data del siglo XII. Aquí, los frescos y mosaicos narran siglos de fe y tradición.Otro sitio de gran interés en los alrededores es la Capilla Colleoni, que alberga los restos del famoso condotierri Bartolomeo Colleoni. Esta capilla, construida en el siglo XV, es un ejemplo excelso de arte renacentista, con decoraciones que atraen a visitantes de todo el mundo. Es un imperdible vínculo entre arquitectura, arte e historia.Por último, no olviden pasear por las calles empedradas de la Ciudad Alta, donde la atmósfera medieval se hace cada vez más palpable. Cada rincón es una invitación a descubrir historias olvidadas y sumergirse en un pasado rico en aventuras y cultura.CuriosidadesLas Canoniere de San Giovanni no son solo una obra arquitectónica, sino también un símbolo de la resistencia bergamasca. A lo largo de los siglos, estas murallas han visto a la ciudad enfrentarse a diversos asedios, contribuyendo a formar la identidad de un pueblo orgulloso y decidido. Es interesante notar que, durante el asedio de 1799, las Canoniere fueron fundamentales para repeler los ataques de las tropas napoleónicas.Otro aspecto fascinante es la técnica constructiva utilizada para llevar a cabo las Canoniere. Desde el punto de vista arquitectónico, la estructura es un ejemplo de fortificación a nivel europeo, con elementos típicos de las obras defensivas renacentistas del siglo XVI.En la época moderna, las Canoniere se han convertido también en un lugar de eventos culturales y manifestaciones artísticas. En los últimos años, este espacio ha sido reutilizado para albergar conciertos y exposiciones de arte, ofreciendo así un diálogo entre la historia y el arte contemporáneo.
Leer más