Estación de tren de Niugati

Europa,
Hungría,
Budapest, citta,
Terézváros
La estación de tren de Nyugati, también conocida como la Estación de Tren de Budapest Oeste, es una de las tres principales estaciones de tren de la capital húngara, junto con Keleti y Déli. Situada en la Plaza Nyugati, es un punto de conexión fundamental en la red de transporte de la ciudad, combinando su arquitectura histórica con el dinamismo moderno de Budapest. La historia de Nyugati comienza en 1846, con la apertura de Pesti Indóház, la primera estación de tren de Hungría, que conectaba Pest con Vác. Sin embargo, debido a la construcción del Gran Bulevar de Budapest en la década de 1870, la antigua estación tuvo que ser demolida. Fue así como en 1877 se inauguró la estación actual, diseñada por el arquitecto August de Serres y construida por la famosa compañía de Gustave Eiffel, la misma que construyó la Torre Eiffel de París. La estructura de la estación es un magnífico ejemplo de arquitectura historicista, combinando elementos de vidrio y acero en una monumentalidad que, en ese momento, representaba el salón más grande de todo el Imperio Austrohúngaro. La construcción se extendía sobre una superficie de 14,390 metros cuadrados, con un peso total de 1500 toneladas de hierro. En 1881, la estación fue la primera en Hungría en introducir el moderno sistema de conmutación de Siemens & Halske y, posteriormente, fue el punto de partida de las primeras locomotoras eléctricas húngaras. Durante la Segunda Guerra Mundial, Nyugati sufrió graves daños debido a los combates, pero fue restaurada después de la guerra. En la década de 1950, la estación era un símbolo de modernidad, albergando el sistema de transferencia más avanzado de la época. Sin embargo, la estación ha pasado por momentos difíciles, como en 1962, cuando un tren fuera de control rompió la fachada de vidrio de la sala de espera, causando solo un herido grave gracias a la rápida intervención del personal. En 1975, Nyugati fue declarada peligrosa debido a los humos tóxicos, pero en lugar de demolerla, las autoridades decidieron renovarla por completo. Los trabajos de renovación se completaron en 1979, preservando así uno de los edificios públicos más bellos de Budapest. En la década de 1980, con la construcción de la línea 3 del metro, la estación sufrió más cambios, incluida la creación de un pasaje subterráneo que conectaba la estación con otras partes de la ciudad. Una de las transformaciones más significativas tuvo lugar en 1999, con la construcción del WestEnd City Center, uno de los centros comerciales más grandes de Hungría, que cubre parte de las antiguas vías de la estación. Esta integración ha modernizado la zona, convirtiendo a Nyugati en un punto de encuentro entre el pasado y el presente. Hoy en día, Nyugati sigue siendo un punto neurálgico para el transporte ferroviario, con conexiones nacionales e internacionales que la convierten en una puerta de acceso fundamental a Budapest. La estación es un símbolo de la evolución del transporte y la arquitectura urbana de la ciudad, manteniendo su encanto histórico mientras abraza las necesidades modernas. Recientemente, se han iniciado nuevos trabajos de renovación para devolver la estación a su antiguo esplendor. Estas obras, apoyadas por fondos europeos y nacionales, tienen como objetivo preservar y valorar la arquitectura histórica de la estación, asegurando que Nyugati siga siendo un ícono de Budapest para las futuras generaciones.
Leer más