Estadio Metropolitano

Europa,
España,
citta, Madrid,
San Blas-Canillejas
El Estadio Metropolitano de Madrid, también conocido como Cívitas Metropolitano por motivos de patrocinio, es uno de los estadios más modernos e innovadores de Europa, así como el hogar del Atlético de Madrid, uno de los equipos de fútbol más prestigiosos de España. Ubicado en el barrio de San Blas-Canillejas, este estadio es un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura deportiva puede integrarse con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. El área donde se encuentra el Metropolitano tiene una larga historia deportiva. Antes de su transformación, el área estaba ocupada por La Peineta, una instalación deportiva construida en 1994 para albergar el Campeonato Mundial de Atletismo. Sin embargo, el uso del estadio fue limitado y la estructura cayó en desuso hasta que el Atlético de Madrid anunció en 2013 su proyecto de reestructuración para convertirlo en la nueva casa del club. Después de años de trabajo, el Estadio Metropolitano fue inaugurado el 16 de septiembre de 2017, marcando el comienzo de una nueva era para el club y sus seguidores. La arquitectura del Metropolitano es una obra maestra de modernidad y funcionalidad. Diseñado para ofrecer la máxima visibilidad y comodidad a todos los espectadores, el estadio tiene una capacidad de 68,456 asientos. Uno de los elementos distintivos es su sistema de iluminación completamente LED, que no solo mejora la experiencia visual durante los partidos nocturnos, sino que también contribuye a reducir el consumo de energía, convirtiendo al estadio en uno de los más sostenibles del mundo. El estadio fue construido con materiales ecológicos y cuenta con sistemas avanzados para la gestión del agua y la energía. La instalación de paneles solares y el uso de tecnologías de recuperación de aguas pluviales son solo algunas de las medidas adoptadas para minimizar el impacto ambiental de la instalación. Estos esfuerzos han permitido al Metropolitano obtener importantes certificaciones ambientales, confirmando el compromiso del club con la sostenibilidad. Desde el punto de vista histórico y social, el Metropolitano ha ganado rápidamente un lugar especial en el corazón de los seguidores del Atlético de Madrid. El traslado desde el antiguo Estadio Vicente Calderón no fue solo un cambio logístico, sino un evento emocional que marcó el final de una era y el comienzo de una nueva. El Calderón, con sus décadas de historia y recuerdos inolvidables, dejó un legado que el Metropolitano está destinado a continuar. Los seguidores, conocidos por su pasión y lealtad, han recibido la nueva casa con entusiasmo, llenando las gradas y creando una atmósfera eléctrica en cada partido. Uno de los eventos más memorables celebrados en el Metropolitano fue la final de la UEFA Champions League de 2019, ganada por el Liverpool contra el Tottenham Hotspur. Este evento puso de manifiesto la capacidad del estadio para albergar competiciones de alto nivel, confirmando su estatus como una instalación deportiva de élite. La final atrajo a seguidores de todo el mundo, generando un impacto económico significativo para la ciudad de Madrid. El Metropolitano también incluye el “Territorio Atleti”, un museo interactivo que celebra la historia y los éxitos del Atlético de Madrid. Aquí, los visitantes pueden explorar una amplia colección de recuerdos, trofeos y otros objetos que cuentan la historia del club. El museo ofrece una experiencia inmersiva, permitiendo a los seguidores revivir los momentos más gloriosos del equipo y descubrir detalles fascinantes sobre su evolución.
Leer más