Estadio Palatino

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione X - Campitelli
El Estadio Palatino, también conocido como Estadio de Domiciano o Hipódromo Palatino, es una imponente estructura ubicada en la colina Palatina en Roma, parte del vasto complejo del palacio imperial. Construido entre el 81 y el 92 d.C. durante el reinado del emperador Domiciano, el estadio representaba una parte esencial de la Domus Augustana, la residencia privada del emperador. Su construcción reflejaba la ambición de Domiciano de crear un espacio dedicado tanto al ejercicio físico como a eventos espectaculares, aunque su uso exacto sigue siendo objeto de debate entre los estudiosos. El estadio mide aproximadamente 160 metros de longitud y 48 metros de ancho, una dimensión que, aunque similar a la de los circos, era demasiado pequeña para las carreras de carros. Esto ha llevado a muchos historiadores a creer que se utilizaba principalmente como jardín privado y para eventos de carreras a pie, en lugar de carreras de cuadrigas. La estructura estaba rodeada en tres lados por un pórtico de dos pisos, sostenido por columnas de mármol de colores, que ofrecía una vista espectacular del área de la arena y del paisaje circundante. La arquitectura del Estadio Palatino se caracterizaba por una gran exedra en el lado oriental, decorada con esculturas y fuentes, que servía como punto focal del jardín. Las fuentes y estatuas, muchas de las cuales ahora se conservan en los museos romanos, contribuían a crear un ambiente lujoso y relajante para el emperador y sus invitados. Este tipo de jardín-estadio era una innovación de Domiciano, que también replicó un espacio similar en su villa en los Colli Albani. El estadio, parte del amplio complejo palaciego de Domiciano, era la última sección del palacio en ser construida, reemplazando edificios más antiguos que datan de la época de Nerón. Todo el complejo del palacio era un símbolo del poder imperial, con la Domus Flavia como área pública y la Domus Augustana como residencia privada. La construcción del palacio y del estadio en el Palatino también representaba una declaración de poder y continuidad, conectándose con las raíces míticas de Roma y la historia de sus primeros reyes. Las excavaciones arqueológicas de los siglos XVIII y XIX han sacado a la luz gran parte de la estructura, permitiendo apreciar la complejidad y magnificencia del estadio. Sin embargo, el sitio también ha sido objeto de saqueos y daños, que han comprometido algunas partes del edificio. Hoy en día, los restos del Estadio Palatino pueden ser visitados, con sus cimientos y algunas de las columnas originales aún visibles. Una curiosidad interesante es el uso del estadio durante la época severiana. Se sabe que durante este período, el estadio fue utilizado para eventos deportivos, lo que indica que el lugar seguía teniendo una función importante en la vida pública y privada de los emperadores romanos.
Leer más