Fuente de la Espina de la Corona

Europa,
Italia,
citta,
Pendino
La Fuente de la Spinacorona, también conocida como la “Fuente de las Tetas”, es una de las fuentes más singulares de Nápoles, situada en el corazón del centro histórico de la ciudad. Adosada al muro de la iglesia de Santa Caterina della Spina Corona, la fuente representa un interesante ejemplo de cómo lo sagrado y lo profano se entrelazan en la cultura napolitana. Las primeras evidencias documentales de la fuente datan de 1498, aunque se cree que una fuente ya estaba presente en ese lugar mucho antes. En el siglo XVI, la fuente fue reconstruida por orden del virrey Don Pedro Álvarez de Toledo, con un proyecto atribuido al escultor Giovanni da Nola. Esta versión de la fuente, que es la que podemos admirar hoy en día, incluye el emblema heráldico de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano. El sujeto principal de la fuente es la sirena Parténope, figura mitológica y símbolo de la ciudad de Nápoles. Parténope está representada apagando las llamas del Vesubio con el agua que brota de sus senos, una representación simbólica de la belleza de Nápoles que impide que el volcán destruya la ciudad. La inscripción en la fuente dice “Dum Vesevi Syrena Incendia Mulcet” (“Mientras la Sirena calma los incendios del Vesubio”), haciendo referencia a la leyenda local. La fuente también está decorada con una taza rectangular de mármol blanco adornada con relieves, guirnaldas y escudos. A lo largo de los siglos, la fuente ha sido objeto de varios restauraciones e intervenciones. La estatua original de la sirena fue retirada en la década de 1920 para preservarla y hoy se encuentra en el Museo Nacional de San Martino. En su lugar se colocó una copia, realizada por el escultor Achille D’Orsi. La ubicación de la fuente, en un callejón poco conocido cerca de la Piazza Nicola Amore, la convierte en uno de los muchos rincones ocultos de Nápoles que merecen ser descubiertos. Su ubicación y su aspecto particularmente simbólico la convierten en un ejemplo fascinante de cómo el arte público puede reflejar la historia y la cultura de una ciudad. La representación de la sirena apagando el volcán con agua es una imagen poderosa y poética, que encarna el espíritu resiliente de Nápoles y su relación íntima y compleja con el Vesubio. La Fuente de la Spinacorona es un excelente punto de partida para aquellos que deseen explorar los tesoros ocultos de Nápoles. La ciudad está llena de rincones inesperados e historias fascinantes que se esconden detrás de cada esquina. Un itinerario que comienza en la fuente puede continuar por los callejones del centro histórico, descubriendo otras maravillas menos conocidas pero igualmente fascinantes.
Leer más