Fuente de Neptuno

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione VI - Parione
La Fuente de Neptuno, ubicada en el extremo norte de la Plaza Navona, es un ejemplo perfecto de cómo el arte y la arquitectura pueden transformar un espacio urbano. Esta fuente, diseñada inicialmente por Giacomo della Porta en 1574, fue posteriormente completada con esculturas añadidas en el siglo XIX. Su historia y su diseño reflejan la evolución artística y urbana de Roma, así como la importancia de la plaza misma como centro de vida social y cultural. Giacomo della Porta, famoso arquitecto del Renacimiento tardío, diseñó la fuente como parte de un plan más amplio para embellecer la Plaza Navona, que ya albergaba la Fuente del Moro en el lado sur. Originalmente, la Fuente de Neptuno era una estructura simple, compuesta por una pileta de mármol rosa de Portasanta, sin esculturas decorativas. La decisión de colocar la fuente en este punto de la plaza buscaba equilibrar visualmente el espacio, creando armonía entre las diferentes fuentes y la arquitectura circundante.Durante casi tres siglos, la fuente permaneció incompleta, una simple pileta sin decoraciones escultóricas. Fue solo en 1878 que se añadieron las estatuas que vemos hoy, gracias al trabajo de los escultores Antonio della Bitta y Gregorio Zappalà. La decisión de completar la fuente con estas esculturas fue parte de un esfuerzo más amplio de renovación urbana impulsado por el Ayuntamiento de Roma, que buscaba valorizar y modernizar los monumentos históricos de la ciudad.En el centro de la fuente destaca la figura de Neptuno, el dios romano del mar, representado luchando contra un pulpo gigante. Esta escultura, realizada por Antonio della Bitta, captura la energía y la potencia del dios marino, con una expresión de determinación y fuerza típica de las representaciones barrocas. Neptuno está rodeado por una serie de criaturas marinas esculpidas por Gregorio Zappalà, incluyendo dos hipocampos (caballos marinos), sirenas y cupidos jugando con delfines. Estas figuras añaden dinamismo y movimiento a la composición, creando un efecto visual que parece dar vida a todo el grupo escultórico.La ubicación de la fuente en la Plaza Navona, una de las plazas más famosas de Roma, contribuye aún más a su encanto. La Plaza Navona es un sublime ejemplo de arquitectura barroca, con elegantes edificios, iglesias históricas y otras fuentes monumentales, como la Fuente de los Cuatro Ríos de Gian Lorenzo Bernini. La plaza misma fue construida en el sitio del antiguo Estadio de Domiciano, lo que explica su forma alargada y curvilínea. A lo largo de los siglos, la Plaza Navona se ha convertido en un animado centro de actividades sociales y culturales, albergando mercados, eventos públicos y espectáculos.Un aspecto interesante de la Fuente de Neptuno es su relación con las otras fuentes de la plaza. Junto a la Fuente del Moro y la Fuente de los Cuatro Ríos, contribuye a crear un recorrido artístico que guía a los visitantes a través de la historia y el arte de Roma. La Fuente del Moro, ubicada en el lado opuesto de la plaza, presenta una figura central de un moro luchando con un delfín, mientras que la Fuente de los Cuatro Ríos celebra los principales ríos del mundo conocidos en ese momento. Este diálogo entre las fuentes enriquece la experiencia de los visitantes, ofreciendo una variedad de estilos y temas que reflejan la rica herencia cultural de la ciudad.La historia de la Fuente de Neptuno también está ligada a la de la ciudad de Roma y sus papas. Por ejemplo, la construcción inicial de la fuente bajo el Papa Gregorio XIII reflejaba el deseo de mejorar el suministro de agua de la ciudad a través de la renovación del acueducto del Acqua Vergine. Este proyecto formaba parte de un esfuerzo más amplio de renovación urbana que buscaba hacer que Roma no solo fuera más funcional, sino también más hermosa.
Leer más